PROFECO

Lista de moles que salen del mercado por mentir a la gente: Profeco

En un estudio de la Profeco, se reveló que algunas marcas de mole podrían salir de circulación. Se descubrió que presentan irregularidades que pueden confundir a los compradores en el mercado.
jueves, 28 de septiembre de 2023 · 12:15

Al ser una de las comidas presentes en la gastronomía mexicana, la Profeco puso en marcha la investigación en torno al mole que se puede encontrar en el mercado. De los diversos productos, se encontraron importantes irregularidades que podría dejar algunas marcas fuera de circulación, así lo declaró el titular de la procuraduría.

Ricardo Sheffield, anunció que, algunas marcas de mole saldrán del mercado al incumplir el etiquetado en sus presentaciones. Esto como resultado del estudio donde se evaluaron 33 moles comerciales, de los cuales, algunos presentaron irregularidades en la información mostrada al consumidor.

La información completa del estudio de Profeco, estará al alcance de los compradores en el mes de octubre, cuando salga la edición correspondiente de la Revista del Consumidor. Te compartimos cuáles son las marcas que se verán retiradas del mercado hasta que presenten información verídica y comprobable en la elaboración de sus productos.

Por presentar irregularidades, la Profeco prevé sacar de circulación algunas marcas de moles del mercado.
Créditos: Imagen de closetcooking tomada de Pinterest

¿Cuáles marcas de mole salen del mercado y por qué?

La primera categoría de moles señalados por la Profeco, son los que contienen almendra, el consumidor puede pensar que es su principal ingrediente, pero no tiene la certeza de cuantas contiene realmente. Las marcas señaladas son Amores y Sabores, Cocina Mestiza México, Don Pacho, Origen Sano, Golden Hills y Gurrumina.

Se verá prohibida su venta de mole de camarón de la marca Cocina Mestiza, debido a que no especifica el contenido del ingrediente. Los moles de pasta están señalados por no contener la manera de preparación del producto. Las marcas Amores y sabores, San Pedro, Don Rey, Origen Sano mole negro, almendrado y De Mane artesanía gourmet. Esta marca, además, da menos producto del señalado: declara contener 42 mililitros y en realidad tiene 380 mililitros.

Los últimos moles que saldrán de circulación en el mercado hasta que no cambien la información en su etiqueta son: La Comandanta, Origen Sano, presentación almendrado y negro, Gurrumina, El Sabor de Oaxaca, coloradito como el negro y San Pedro Gourmet. Debido a que la información nutrimental se calcula con el producto preparado, no solo la masa en sí.

La Profeco colocó bajo la lupa al mole que se vende en tiendas comerciales. Descubrió que algunas marcas presentan irregularidad, por lo cual, podrían salir del mercado.
Créditos: Imagen de cocinafacil tomada de Pinterest

¿Cuál es la mejor marca de mole, según Profeco?

Hasta el momento, la Profeco no ha declarado cuál es el mole más recomendado para el consumo de los mexicanos. Debemos esperar a que salga la edición de octubre de la Revista del Consumidor, para conocer el estudio completo y el mole que pasó satisfactoriamente las pruebas.

Un mole es ideal para una comida en familia, pero algunas marcas en el mercado mencionan más de lo que contienen. Busca la mejor mole con un gran sabor, mientras conocemos la mejor opción. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más estudios de la Profeco.