Como bien es reconocido por la sociedad, los adultos mayores, o de la tercera edad, son una población vulnerable. Por esta condición pueden gozar de algunos privilegios y beneficios económicos. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo que desde 1979 sirve a este grupo social, pero las cosas pueden cambiar este martes 26 de septiembre.

Con la tarjeta del INAPAM, los adultos mayores podrán gozar de diversos beneficios, los cuales se centran en descuentos de: alimentación, servicios legales, educación, recreación, cultura, predial, agua, salud, transporte y vestimenta. 

Para poder acceder a estos beneficios del INAPAM se necesita una tarjeta, la cual se tramita a partir de que la persona que desee ser beneficiaria tenga 60 años o más. Pero este puede cambiar, tal parece que la dependencia quiere extender el rango de sus beneficiarios y la prueba de ello llegará este 26 de septiembre

¿Qué pasará este 26 de septiembre con INAPAM?

El INAPAM mantiene un compromiso con los adultos mayores, y con la sociedad en general. Ahora lo quieren refrendar con conferencias impartidas por especialistas acerca de temas en específico; su misión es informar a todo el público acerca de los cambios que llegan con la edad avanzada. 

Este martes 26 de septiembre se impartirá la conferencia ‘Salud cardiovascular en personas mayores’, será dada por Amir León, Cardiólogo de la UNAM. Se transmitirá a las 11 de la mañana (tiempo del centro de México), a través de una videoconferencia de Zoom, y la inscripción está abierta para todo el público, no importa si cuentan con la tarjeta del INAPAM o no. Durará una hora y puedes pedir informes.

El anuncio se hizo a través de las redes sociales del organismo. Esta es una clara muestra de que los beneficios que aporta no son exclusivos de los adultos mayores, hay quienes pueden gozar de algunos aunque no hayan llegado a la tercera edad.  

Créditos: Twitter

¿Cómo obtener la tarjeta de INAPAM?

El trámite de la credencial del INAPAM es bastante sencillo. La persona que desee ser beneficiaria debe tener 60 años o más, contar con una identificación vigente y oficial como el INE, presentar un comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 6 meses y tener a la mano su CURP, así como dos fotografías tamaño infantil y números de emergencia.

El trámite lo puede realizar en distintos módulos distribuidos en la Ciudad, hay uno en cada alcaldía de la ciudad y atienden desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. 

Así que ya lo sabes, no necesitas ser adulto mayor para disfrutar de algunos beneficios que proporciona el INAPAM. Si quieres saber cómo evoluciona la salud cardiovascular con la edad, no te puedes perder la conferencia de este 26 de septiembre: la cita es 11 en punto, pero antes deberás realizar tu registro. Si deseas más contenido de este programa, no dejes de seguirnos en Facebook.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)