La fruta es buena para el organismo, pero no de cualquier forma. Con el paso del tiempo se han implementado nuevas técnicas y empaquetados para aumentar la durabilidad de los alimentos; fue así que llegaron las frutas en almíbar, son deliciosas pero podrían representar riesgos para tu salud. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) detectó qué marcas son las peores del mercado
Todos en algún momento hemos disfrutado de ese sabor meloso de las frutas en almíbar, a algunos les encanta y a otros no tanto. Lo que es innegable es que es uno de los alimentos más comunes en las alacenas mexicanas. Si te gustan estas confituras, conoce qué marcas deberías evitar.
La PROFECO, en La Revista del Consumidor #551 (enero 2023), reveló los resultados de su estudio acerca de las frutas en almíbar y deshidratadas. Analizaron 46 productos, de las cuales 28 fueron frutas en almíbar, y se determinó que las marcas ‘Del Monte Quality’, Great Value’ y ‘Dole: Sunshine For All’ no son recomendables, especialmente para niños.
Las frutas en almíbar que Profeco no quiere en tu alacena porque no son recomendables para niños
Las frutas en almíbar son un alimento querido por su durabilidad, pero para que esto sea posible se tienen que añadir otros componentes y el azúcar es uno de los principales. Para “evadir” este problema, hay marcas que añaden enducolorantes; pero esto no las vuelve saludables, al contrario, no son recomendables en niños.
Las 3 marcas que fueron detectadas por PROFECO son: ‘Del Monte Quality’ (durazno), ‘Great Value’ (piña) y ‘Dole: Sunshine For All’ (durazno). Según la dependencia, estas contienen enducolorantes que no son recomendables en niños.
Los enducolorantes en niños no tienen algún problema significativo, sin embargo, pueden condicionar al organismo a los alimentos artificialmente dulces, puede acostumbrarlos a querer más y contraponerse a hábitos saludables. Puede ser utilizado de manera ocasional, cuando su uso sea casero; pero los riesgos llegan cuando el origen es industrial, como en este caso hizo ver PROFECO.

¿Cuáles son las frutas que se pueden hacer en almíbar?
Las frutas en almíbar son uno de los productos conservados más consumidos, pero tú podrías hacer los tuyos y quitar la parte industrial de tu mesa. En Internet hay distintas recetas para lograrlo, las cuales son muy sencillas. Pero antes, debes saber con qué frutas puedes lograr un buen resultado, estas son: durazno, mango, piña, pera, naranja, cereza, kiwi, moras, manzana y fresas.
Si estás planeando hacer frutas en almíbar caseras, deberías considerar lo siguiente: deben estar frescas, tienen que estar en un punto de madurez adecuado, limpias y sin las partes no comestibles.
Recuerda que siempre será mejor consumir frutas frescas, entre menos azúcar consumas tu salud estará mejor. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que una persona deberá tener un consumo máximo de 25 gramos de azúcar por día. Tampoco te olvides de verificar que la lata no tenga ningún defecto y la etiqueta de información.

Ahora ya sabes qué marca de frutas en almíbar tienes que evitar, especialmente si tienes niños en casa. Ningún exceso será bueno para tu salud, si amas estos productos puedes consumirlos con poca frecuencia y con una dieta saludable. No te olvides de seguirnos en Facebook para conocer más estudios de la PROFECO.