COMIDA
¿Cuáles son los panes de dulce que tienen menos grasa? Profeco recomienda estos cinco pastelitos
Estos son algunos de los panes dulces que contienen una menor cantidad de grasa y resultan menos dañinos para la salud.Los panes de dulce resultan ser uno de los snacks y postres más ricos que podemos encontrar en las tienditas, sin embargo, muchos de ellos contienen una alta cantidad de grasa que afectan de manera permanente al organismo, es por esa razón que la Procuraduría Federal del Consumidor mejor conocida como Profeco realizó un estudio para determinar la cantidad de grasa de todos los pastelitos más famosos en el mercado.
En el estudio se analizaron 25 productos de los cuales se consideraron la cantidad de azúcar, contenido calórico, calidad sanitaria, porcentaje de proteína, información brindada al consumidor y contenido neto, de esta manera Profeco puso a prueba cada uno de estos puntos para calificarlos de manera positiva o negativa.
A continuación te presentamos los panes de dulce que resultaron contener menos cantidad de grasa según lo destaca el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, de esta manera los consumidores tendrán las opciones que, aunque en exceso siguen siendo poco saludables, no contienen tanta grasa en cantidades pequeñas.
¿Cuáles son los mejores panes de profeco con menos grasa?
En el estudio publicado en la Revista del Consumidor en la edición de febrero 2022, los 25 panes de dulce mostraron una gran cantidad de grasa y azúcares, sin embargo, existen 5 productos que muestran la menor cantidad frente al contenido neto que muestran en su empaque.
Los mejores 5 panes de dulce con menor grasa son: Freddi Dolcetto Pastelitos con crema de chocolate/ Italia/ 200 g con 3.1 g de grasa, Marinela Mini Choco Roles Pastelito/ México/ 224 g con 3.3 g de grasa, Marinela Rollo con Fresa Pastelito/ México/ 75 g con 2.6 de grasa, Marinela Mini Gansito Pastelito/ México/ 192 g con 4.5 de grasa y Marinela Mini Pingüinos Pastelito/ México/ 200 g con 4.1 de grasa.

¿Cuánta grasa podemos comer al día?
La Organización Mundial de la Salud mejor conocida como la OMS, recomienda que la ingesta de grasa no debe superar el 30 por ciento del consumo calórico total en el día, ésto para poder prevenir distintas enfermedades como las cardiopatías, diabetes, accidentes cerebrovasculares, entre otros.
¿Cómo evitar la acumulación de grasa en el cuerpo?
Para tener un estilo de vida saludable se recomienda hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día, además de tener una alimentación balanceada, una buena hidratación y un correcto descanso, todos estos puntos en conjunto ayudarán no solo en el aspecto físico, sino también en la salud en general.
Acudir al médico de manera regular para los correctos chequeos y acercarse a profesionales de salud como nutriólogos para tener una dieta balanceada que se refleje en un estilo de vida mucho más sano son puntos importantes que deben inculcarse desde una edad temprana.
Es fundamental seguir las recomendaciones por parte de Profeco en cuanto al consumo de grasa en panes de dulce y otros productos que contengan un alto contenido calórico, por lo que no olvides seguirnos en Facebook para que no te pierdas ninguna noticia.