Cuando piensas en pizza, hay un complemento que siempre está presente y ese es la salsa cátsup. Al acudir y ver diversas marcas, casi nunca nos tomamos un momento para ver la etiqueta, pero lo que compramos puede no ser realmente cátsup. Nuevamente, la Profeco se encarga de revisar la información de los productos para asegurar la mejor calidad.
El contenido en sodio fue el principal elemento que se buscó en las marcas, debido a que el consumo excesivo del producto puede tener problemas en la salud como hipertensión, diabetes, problemas vasculares, por mencionar algunos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de 2 mil mg al día, lo que equivale a 5g de sal.
Los resultados de la prueba de la salsa de tomate fueron publicados en junio de 2021 en la revista del consumidor 533. Para la prueba se analizaron 4 productos de cátsup y una imitación. El resultado de la prueba impactó a más de una persona.

Profeco recomienda esta imitación de cátsup por su bajo contenido en sodio
La Profeco puso bajo la lupa las marcas: Clemente Jacques, Heinz, La Costeña y Tasty. En cuanto a la imitación, fue Del Monte. Entre los productos que puso bajo la lupa destacó la imitación, la cual contiene 263 mg/ 30 g de sodio.
La procuraduría destaca que para ser considerada una cátsup, el producto debe contener un mínimo de 12% de sólidos de tomate. La marca Del Monte no cumple con esta medida, pero sí es el mejor producto para acompañar el antojo.
¿Cuál es la peor cátsup según Profeco?
En la prueba de sodio por parte de la Profeco, la marca que ostenta la mayor cantidad de sodio es La Costeña. Contiene 361 mg/ 30 g, lo que la coloca como el condimento pero la opción menos recomendable para el consumo.

¿Qué tan buena es la cátsup?
En estudios realizados se comprobó que la cátsup tiene un alto índice de calorías, bajo contenido en proteína y fibra, así como gran concentración de azúcar. El alto contenido de acidez que tiene no se recomienda para personas que padecen acidez y reflujo. En lo positivo, el jitomate contiene el compuesto químico licopeno, el cual está asociado con propiedades antiinflamatorias y apoyo contra enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el compuesto está presente mayormente en la verdura, mucho más que en la cátsup.
Antes de acudir a realizar tu despensa, revisa la información de la Profeco para conocer las mejores marcas para la alimentación de tu familia, incluida la cátsup. Síguenos en nuestra página de Facebook para más estudios de la Procuraduría Federal del Consumidor.