ADULTOS MAYORES
IMSS: ¿Cómo puedo saber mi número de seguro social del sin correo electrónico?
El número de seguro social es un código del IMSS personalizado e intransferible que se puede obtener de diferentes formas.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asigna una clave única que es muy importante tener ya sea para asuntos laborales, o bien, para temas relacionados con beneficios como lo es la pensión IMSS. Se trata del número de seguridad social.
Es fundamental que los adultos mayores que reciben este apoyo conozcan cuál es su número de seguridad social. Si bien éste se extiende a través de un documento enviado en correo electrónico, también hay otras formas de saberlo.
Para solicitar una pensión del IMSS, es necesario que los trabajadores proporcionen su NSS a la institución, ya que ésta, con la clave, verifica los datos de cada solicitante para darla y calcular el monto.
¿Qué es el número de seguridad social del IMSS?
El número de seguridad social es un código personalizado que reciben las y los trabajadores inscritos en el IMSS. Por medio de esta clave intransferible, la institución lleva un registro y control de cada persona inscrita.

El NSS es permanente y es un derecho a la seguridad social que, entre otras cosas, permite no sólo al trabajador, sino también a su familia directa, acceder a los servicios de salud.
¿Cómo tener mi número de seguridad social sin correo?
La manera más común y sencilla de obtener el número de seguridad social del IMSS es a través de internet o aplicaciones que lo hacen llegar por correo electrónico.
Otra alternativa para obtener el NSS es de manera presencial, lo cual se puede hacer al acudir a la subdelegación del IMSS correspondiente a cada sitio, misma que solicita los siguientes documentos oficiales:
- Copia certificada del Acta de Nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)

¿Para qué sirve el número de seguridad social del IMSS?
Son varios los fines por los que es importante tener el número de seguridad social del IMSS. Solicitar atención médica en clínicas y hospitales, solicitar una pensión, solicitar prestaciones de maternidad, paternidad y riesgos de trabajo, así como solicitar créditos y servicios de orientación o asesoría del IMSS son sólo algunos de ellos.
Recuerda seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información sobre el número de seguridad social, así como del IMSS y de procesos que se pueden realizar sin correo electrónico.