PENSIÓN BIENESTAR

¿Cómo checar la Tarjeta Bienestar con mi CURP? | Paso a paso

Al final del sexenio, la Pensión Bienestar ascendería a los $6 mil pesos, aquí te decimos todo lo que necesitas saber para obtener este beneficio del gobierno.
miércoles, 16 de agosto de 2023 · 16:40

El Gobierno de México ha puesto en disposición la Pensión Bienestar, un programa con el cuál los adultos mayores pueden obtener un ingreso bimestral para solventar parte de sus gastos. Este apoyo se deposita a las Tarjetas del Bienestar que los beneficiarios del programa obtienen al afiliarse, por lo que si quieres ser parte de este programa, aquí te decimos cómo lograrlo. Te adelantamos que tu CURP será muy necesario.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su habitual conferencia matutina que se prevé que para 2024, la Pensión Bienestar alcance los $6 mil pesos MXN. Actualmente, este apoyo bimestral asciende a los $4 mil 800 pesos MXN.

Este apoyo, por cierto, se deposita confirme a la fecha de nacimiento del beneficiario, durante la primera quincena del mes. Asimismo, algunos de los requisitos son: ser mayor de 65 años; ser mexicano; contar con acta de nacimiento; Identificación oficial; CURP; comprobante de domicilio y un formato de afiliación proporcionado por el mismo sistema computacional de este apoyo del gobierno. 

Así puedes revisar tu Tarjeta Bienestar nada más con tu CURP

Para hacer uso de tu Pensión Bienestar debes tener una Tarjeta del Bienestar, la cuál fue renovada para comodidad de los beneficiarios. Si aún no renuevas tu Tarjeta del Bienestar o estás próximo o próxima a hacer este trámite

  • Debes entrar a este enlace: http://200.77.236.12:8082/BANCARIZACION.bienestar/ y proporcionar tu CURP.
  • En este sitio localizarás tu módulo más cercano, a donde deberás acudir para obtener tu Tarjeta del Bienestar.
  • Deberás llevar, asimismo, tu identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.
pensión bienstar cómo usar el curp para revisarlo
Créditos: Capital 21

Asimismo, si la persona beneficiaria no puede acudir, será posible enviar a una persona de confianza que realice el trámite.

¿Cómo saber si estoy en la lista de beneficiarios de Bienestar?

Para saber si sigues vigente en el programa Bienestar, ingresa a: https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/13/547 un sitio donde podrás localizar tu fecha de afiliación.

  • A continuación deberás ingresar el mes y el año en el cual te diste de alta en el sistema.
  • Luego ingresa la entidad federativa donde te registraste, es decir, el estado.
  • Finalmente aparecerá un listado con todas las personas inscritas en el programa, ordenadas en orden alfabético, por lo que deberás buscarte para saber si tu nombre sigue vigente.

¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar?

La Pensión del Bienestar es un apoyo que ofrece el gobierno para adultos mayores que están registrados en el programa. Este beneficio es bimestral, es decir, que se entrega cada dos meses. En 2023, la cantidad aumentó de $3 mil 850 pesos MXN a $4 mil 800 pesos MXN, y se prevé que para 2024 llegue a $6 mil pesos MXN.

cuándo se deposita la pensión bienestar
Créditos: Capital 21

Como mencionamos, esta cantidad se entrega de manera bimestral, los primeros días de cada mes y en orden alfabético, por lo que para el resto del 2023, los depósitos caerían los primeros días de septiembre y, posteriormente, los primeros días de noviembre para cerrar el año.

La Tarjeta Bienestar es un servicio proporcionado por el Gobierno de México con el que podrás tener una vejez digna, por lo que sólo necesitarás tu CURP para volverte un beneficiario. Si quieres estar al pendiente de otras noticias relativas a la Pensión Bienestar, síguenos en Facebook, donde constantemente actualizamos la información relativa a este programa.