La leche Frisia fue puesta a prueba por la Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como Profeco, donde se destacó que la leche Liconsa es una de las mejores en el mercado a comparación de otras 20 marcas analizadas en el estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) y publicado posteriormente en la Revista del Consumidor.
Aunque para muchas personas la leche Frisia sea sinónimo de baja calidad, en realidad demostró todo lo contrario, con varios puntos positivos a su favor tanto en etiquetado como los ingredientes que contiene.
Aquí te explicamos todo lo que debes saber acerca de la leche Frisia para que puedas agregarla a tu lista de compras para la siguiente despensa de la mano de todos los consejos por parte de la Profeco.
¿Qué tan buena es la leche Frisia de Liconsa según Profeco?
La leche Frisia en realidad, no es leche entera, sino está compuesta por una fórmula láctea con base de grasa vegetal, retirando la grasa natural del producto, lo que la hace más rendidora y una opción excelente para cualquier miembro de la familia, no por nada es considera una excelente marca por la Profeco.

¿Qué contiene la leche Frisia de Liconsa?
Destacada como una de las mejores leches en el mercado mexicano, Liconsa a parte de ser de la más económicas para las familias, contiene 7.60 g de proteína, 8.43 g de grasa, 11.34 g de carbohidratos y 152 kcal de contenido energético, estando disponible para hogares que cuenten con:
- Niñas y/o niños de 6 meses a 12 años de edad
- Mujeres de 13 a 15 años
- Mujeres en periodo de gestación o lactancia
- Mujeres de 45 a 59 años
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas con discapacidad
- Personas adultas mayores de 60 años
Así que ya lo sabes, si estás buscando una nueva opción de leche para consumir en casa, Liconsa es una gran marca para incluir en la despensa.
¿Cuánto cuesta el litro de leche Frisia?
Actualmente, el litro de leche Frisia tiene un precio de MXN 13 pesos en su presentación de 2L, la cuál es una de las más rendidoras dentro de las familias mexicanas, resultando ser bastante económica y práctica, por lo que si todavía no te encuentras inscrito, el registro es bastante sencillo, solo debes revisar el punto de venta o lechería más cercana tu domicilio, de esta manera podrás ser atendido por el personal de Promotoría Social para comenzar tu proceso de registro con la documentación correspondiente que son tu identificación, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y CURP.
Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ninguna de las recomendaciones de la Profeco para cada una de tus compras.