La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló que el segundo cereal de mayor producción en el mundo después del maíz es el arroz. Con esto en cuenta, a fin de verificar la calidad de las marcas, la institución analizó varios productos.
El estudio que realizó el organismo se centró en examinar un total de 38 productos que se dividen en distintos tipos: 80 corresponden a arroz súper extra, 6 al tipo Morelos, 3 a arroz extra y 5 que no ostentan clasificación.
La Profeco no sólo revisó los factores de humedad, proteína e información expuesta en la etiqueta, sino también hizo un análisis selectivo que comprende el contenido de granos defectuosos, así como la forma y longitud de las piezas. Al final del examen, estos fueron los resultados.
¿Qué marca de arroz es la mejor según Profeco?
De acuerdo con los datos expuestos en la Revista del Consumidor publicada en febrero de 2018, la mejor marca de arroz es ‘Campo Dorado Arroz Súper Extra Grano Largo’. Ésta, a diferencia de otras, obtuvo una evaluación ‘Excelente’.
La Profeco calificó de esa manera al producto luego de resaltar que cumple con lo que marca su etiquetado. No presenta impurezas, materia extraña o granos defectuosos, no encontró granos dañados y, además, es bastante barato. El precio por kilo es de solo 12.22 pesos.

Cabe subrayar que a ‘Campo Dorado’ también se le añaden otras marcas buenas y baratas; El patrón mexicano, El labrador, Golden Hills e Italriso son unas de ellas.
¿Cómo saber cuál es el mejor arroz?
Según las anotaciones que compartió la Profeco, existen varias formas de conocer cuál es el mejor arroz. Algunas son:
- No debe tener una humedad elevada
- Es importante que tenga una buena cantidad de proteína
- Los granos no deben estar defectuosos o mal pulidos
- No debe haber granos dañados
¿Qué tipo de arroz es recomendable comer?
El tipo de arroz más recomendable para comer es el arroz integral, pues éste, contrario a otros, tiene el salvado y el germen intactos, es decir, que es más rico en nutrientes como fibra, vitaminas y minerales. También tiene un índice glucémico más bajo que el arroz blanco.

Recuerda seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información sobre estudios de calidad hechos por la Profeco, la institución que esta vez reveló cuál es la mejor marca de arroz, y también la más barata.