La Revista del Consumidor de la Profeco es una herramienta invaluable para tomar decisiones de compra responsables y bien informadas. Esta publicación especializada realiza exhaustivas evaluaciones y comparaciones de una amplia variedad de productos disponibles en el mercado, con el objetivo principal de brindarte opciones sólidas para tus necesidades en el hogar.
Descubre información detallada sobre características, precios, calidad y rendimiento de diversos artículos a través de esta revista. Al hacer uso de esta guía, podrás tomar decisiones conscientes al elegir los productos que mejor se adapten a tus preferencias y requerimientos.
La Revista del Consumidor, respaldada por investigaciones y pruebas rigurosas, te asegura imparcialidad y confiabilidad en la información proporcionada. Puedes confiar plenamente en que estás tomando decisiones informadas y fundamentadas al utilizar esta guía para encontrar los productos de mejor calidad para tu hogar.
¿Cuál es la mejor salsa picante según Profeco?
En la Revista del Consumidor de julio de 2021 se publicó un estudio donde la Profeco puso a prueba 3 marcas diferentes de salsa picante, las cuales están actualmente disponibles en el mercado mexicano.
De acuerdo con el estudio, la mejor salsa que puedes consumir es la Salsa Valentina, pues por cada 30 gramos de producto, aporta 487 miligramos de sodio, siendo la que contiene menos de las que fueron puestas a prueba.

¿Qué contiene la salsa Botanera?
La salsa Botanera es una salsa picante y deliciosa originaria de México que se utiliza comúnmente como acompañamiento para botanas (aperitivos) como papas fritas, totopos, alitas de pollo y otros platillos similares. La salsa Botanera está hecha principalmente de los siguientes ingredientes:
- Tomate: Los tomates son la base de muchas salsas. Pueden utilizarse tomates frescos o tomate enlatado para crear la base de la salsa.
- Chiles: Los chiles son esenciales para darle ese toque picante característico a la salsa Botanera. Los chiles jalapeños son comunes, pero también se pueden usar otros tipos de chiles, como serranos o chipotles, para ajustar el nivel de picante.
- Cebolla y ajo: Estos ingredientes añaden sabor y profundidad a la salsa. La cebolla y el ajo se suelen cocinar junto con los tomates y los chiles para crear una base aromática.
- Condimentos y especias: Se suelen agregar especias como comino, orégano, pimienta y sal para realzar los sabores de la salsa. Algunas recetas también pueden incorporar otras especias según la preferencia.
- Vinagre: El vinagre agrega acidez y equilibra los sabores en la salsa Botanera. Puede ser vinagre de manzana, vinagre blanco u otro tipo de vinagre.
- Aceite: Un poco de aceite se puede agregar para suavizar la salsa y crear una textura más suave.

¿Cuáles son las peores salsas picantes?
En el estudio de la Profeco, la segunda mejor salsa es la Botanera, que aporta 541 miligramos de sodio por cada 30 gramos, además de que suele ser la favorita del público. Finalmente, la peor calificada resultó ser la salsa Tamazula, que aporta la mayor cantidad de sodio por porción: 695 miligramos por cada 30 gramos de salsa.
¿Quieres hacer un consumo más responsable? Entonces busca nuestros posts de la Profeco en nuestra página de Facebook.