El sabor no es sinónimo de calidad, y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es severo con esa realidad. A la dependencia no le importa que las cosas sean bien, le interesa que cumplan con normas, etiquetados y valores nutricionales. Siempre están evaluando y ahora fue el turno de las galletas Marías. Esta marca salió reprobada en su estudio. 

La PROFECO es una dependencia conocida por proteger los derechos de los consumidores mexicanos; sus labores no solo cuidan tu cartera, también lo hacen con tu salud. Ellos hacen estudios para determinar si los productos de tu día a día cumplen con lo que prometen; las galletas marías son infaltables para millones de mexicanos. 

El estudio del cual te hablamos se realizó del 21 de septiembre al 15 de diciembre de 2022, en este se analizaron casi 500 pruebas en 49 marcas diferentes. A continuación te diremos cuáles galletas son ricas, pero no tienen el visto bueno de la PROFECO. Si quieres conocer más detalles del análisis, puedes consultarlo completo en la Revista del Consumidor #552.

¿Cuáles galletas fueron reprobadas por la Profeco a pesar de su delicioso sabor?

Seguro conoces las famosas galletas “doradas”, aquellas que son como las María, pero en su versión premium. Tienen mejor sabor, son más suaves y para algunas personas son más sofisticadas. Uno de estos productos fue el que PROFECO reprobó, se trata de “Nabisco Premium Marbú Dorada”, esta marca es deliciosa, pero tiene un ingrediente que la convirtió en la peor de todas. 

Estas galletas no solo tienen jarabe de maíz de alta fructuosa, también cuenta con 4 sellos de advertencia al consumidor: exceso de calorías, de azúcares, de grasas saturadas y de sodio. 100 gramos de este producto aportan: 16.66 gr. de grasa, 18.90 gr. de azúcar y 403 mg. de sodio. Ni su excelente sabor las pudo salvar; además no son baratas, una caja con de 695 gr. cuesta $65 pesos.

Créditos: Revista del Consumidor #552

¿Cuáles son las mejores galletas según la Profeco?

La marca de galletas que no tuvo tan malos resultados en el estudio de PROFECO, fue Cuétara. Las “Cuétara Galletas Hojaldradas”; este producto solo tiene 2 sellos de advertencia (Exceso de calorías y Exceso de Azúcares); no tiene jarabe de maíz de alta fructuosa y es de las que se encuentran en la parte baja del ranking de contenido de azúcar. 

Una porción de 100 gramos de estas galletas aportan: 21.31 gr. de azúcar, 13.79 gr de grasa, y 290 mg. de sodio. La caga de 660 gramos cuesta $51 pesos, aproximadamente. 

Créditos: Revista del Consumidor #552

¿Cuáles son las galletas más bajas en azúcar?

Las galletas más bajas en azúcar, según la PROFECO, son las “Nabisco Premium Marbú Dorada”, sin embargo, contienen jarabe de maíz de alta fructuosa, las que le siguen en la tabla tienen una condición similar. Es por ello que aquellas que tienen cantidad menor, y no cuentan con este tipo de jarabes, son las “Cuétara Galletas Hojaldradas”. 

Créditos: Revista del Consumidor #552

¿Cuántas galletas María debe comer una persona?

Según la PROFECO, una persona debería consumir un estimado de 5 galletas por día (35 gramos), esto tomando en consideración que la misma dependencia apunta a que no se debe superar el consumo de 25 gr. de azúcar por día. 

Ahora ya sabes cuál marca de galletas comprar para tus desayunos o acompañamientos, y también cuál evitar a toda costa; la PROFECO hará que tus compras sean más inteligentes. Para más contenido como este síguenos en Facebook, allí tendremos más estudios de la dependencia que cuida tu consumo. 

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)