La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizo un estudio evaluando a 19 marcas de mermeladas disponibles en el mercado, en su publicación para la Revista del Consumidor reveló que una línea de productos no cumple con los ingredientes proporcionados en la etiqueta nutricional. 

Usualmente, las familias mexicanas usan la marca de mermelada en sus desayunos, principalmente en hotcakes o untándolo en un pan, el consumo excesivo de este producto por los altos niveles de azúcares puede traer problemas a la salud, una de las recomendaciones de la OMS es moderar las porciones. 

La información engañosa de las mermeladas pueden afectar a las personas con riesgo de diabetes, por esta razón se publican regularmente estudios de diversos productos para advertir a los consumidores de su peligro. 

La deliciosa mermelada que Profeco no recomienda

Para el estudio publicado en enero de 2020 en la Revista del Consumidor se analizaron 19 marcas de mermelada de diversos sabores, el hallazgo más importante fue el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NMX-F-131-1982 que indica la porción de fruta y azúcar. 

La marca no recomendada es la mermelada de fresa sin azúcar añadida de McCormick, aunque tiene  el logo de la Federación Mexicana de Diabetes, el azúcar no cumple con el criterio evaluado por la misma institución. La leyenda es riesgosa para los consumidores que padecen esta enfermedad. 

Fuente: Walmart

¿Qué porcentaje de azúcar debe tener la mermelada?

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NMX-F-131-1982, la porción de azúcar que puede contener un producto de este estilo es del 60%, también establece que está prohibido usar colorantes o saborizantes artificiales para su elaboración para evitar llevar a la mesa un producto sin fruta en su contenido. 

¿Cuál es la mejor mermelada según Profeco?

La mermelada mejor evaluada en las pruebas fue de la marca La Costeña, una mermelada de fresa de 440 gramos es la que más fresa natural tiene entre los 19 productos evaluados. Entre las recomendaciones emitidas se encuentra verificar siempre la etiqueta nutricional antes de comprar. 

Fuente: Walmart

También checar que el producto venga en buenas condiciones, es decir, que no venga abierto y que la fecha de caducidad sea en meses posteriores a la admisión del producto. Una mejor opción es consumir frutas naturales sin azúcar machacadas para las preparaciones. 

No olvides seguirnos en nuestro perfil de Twitter para obtener más información sobre estudios de calidad hechos por la Profeco, el organismo que esta vez reveló cuál es la mejor marca de mermeladas