La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te ofrece una valiosa herramienta: una publicación especializada que evalúa y compara una amplia gama de productos disponibles en el mercado. El objetivo principal de esta herramienta es brindarte opciones sólidas y permitirte tomar decisiones informadas y conscientes al adquirir productos para tu hogar.
Dentro de esta guía esencial, encontrarás información detallada sobre las características, precios, calidad y rendimiento de los productos, lo que te permitirá seleccionar aquellos que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias, evitando compras impulsivas o desinformadas.
Como consumidor, contar con herramientas como esta guía es fundamental, ya que te informa y te permite obtener el mejor valor por tu dinero. La Profeco se compromete a proteger tus derechos y a proporcionarte información transparente para que puedas realizar compras inteligentes y satisfactorias. Con esta valiosa herramienta a tu disposición, estarás un paso más cerca de ser un consumidor informado y consciente, capaz de tomar decisiones acertadas y respaldadas por datos veraces.
¿De qué está hecha la catsup?
La catsup, también conocida como ketchup, es una popular salsa que se ha convertido en un acompañamiento común en muchas culturas culinarias alrededor del mundo. Su base principal son los tomates, que pueden estar en forma de pasta, puré o triturados. Estos tomates se mezclan con azúcar para proporcionarle un sabor dulce y equilibrar la acidez natural de la fruta. Además del azúcar, el vinagre, generalmente vinagre de sidra de manzana, es otro ingrediente clave que contribuye a su característico toque ácido.

Para realzar el sabor, la catsup se enriquece con una variedad de especias y condimentos, como cebolla en polvo, ajo en polvo, clavo de olor, canela y pimienta. Estos ingredientes dan a la salsa su perfil de sabor único y distintivo. La sal también se añade para resaltar los sabores y mejorar la conservación del producto.
En términos de textura, la catsup suele ser suave y fácil de esparcir. Para lograr una consistencia deseable, algunas marcas pueden agregar almidón modificado o espesantes. Asimismo, se pueden incorporar conservantes para mejorar su vida útil.
¿Cuál es la peor catsup según Profeco?
De acuerdo con los datos publicados por la Profeco en la Revista del consumidor de noviembre de 2019, hay varias marcas de catsup que no pasaron las pruebas regulatorias de la institución. estas son:
- Ketchup marca Heinz, de 397 gr. Contiene altos niveles de jarabe de maíz de alta fructuosa (42% por porción).
- Salsa catsup marca La Costeña, de 320 gr. Contiene altos niveles de jarabe de maíz de alta fructuosa (42% por porción) y 52% de azúcares por porción.
- Salsa de tomate catsup marca Del Monte, de 370 gr. Contiene altos niveles de jarabe de maíz de alta fructuosa (42% por porción).
- Salsa de tomate tipo catsup marca Clemente Jacques, de 340 gr. Contiene altos niveles de jarabe de maíz de alta fructuosa (42% por porción).

¿Cuál es la mejor catsup, según Profeco?
En los datos publicados por la Profeco, a través de la Revista del consumidor y su cuenta de Twitter, la catsup más recomendable es Salsa de tomate Ketchup, reducida en azúcar marca Heinz, de 369 gr. Se recomienda su consumo porque no contiene azúcares añadidos. Si quieres saber cómo hacer compras informadas, síguenos en Facebook.