La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza regularmente rigurosos análisis para garantizar la calidad de los productos que consumimos, con el propósito de identificar aquellos que podrían tener efectos perjudiciales para nuestra salud. Estos estudios se publican en ‘La revista del consumidor’, donde se evalúan diversos aspectos como el contenido de grasas, proteínas, calorías y otros componentes de los alimentos.

La Profeco recomienda a los consumidores que revisen cuidadosamente el etiquetado de los alimentos y se familiaricen con los ingredientes de cada producto que adquieren. Es importante prestar atención a los ingredientes y a las porciones recomendadas.

Estar bien informado acerca del contenido nutricional de los alimentos nos permite tomar decisiones más saludables y conscientes en nuestra dieta. Por lo tanto, en esta ocasión te proporcionaremos información sobre los cafés solubles que son más saludables y más peligrosos del mercado, para mantener tu bienestar.

Canva

¿Cuál es la peor marca de café soluble, según Profeco?

De acuerdo con el estudio de la PROFECO, en la revista del consumidor publicada el 2 de enero de 2021, estos son los peores cafés que existen actualmente en el mercado:

  • Golden Hills descafeinado de 100 gramos.
  • Golden Hills mezclado soluble de 100 gramos. Ambas presentaciones ocultaron ciertas adulteraciones, como estar disueltos con maíz o garbanzo, para hacerlos más dulces.
  • Nescafé Dolca Café, sabor canela y piloncillo. Este aporta un 13.3% de azúcares por cada porción.
  • Nescafé Dolca Café con caramelo. Aporta 6.5% de azúcares por porción.
  • Combate Café, soluble con azúcar. Aporta 5.5% de azúcares por porción.

¿Cuál es el mejor café, según la Profeco?

El estudio de la Profeco señala que el café con menos azúcares y que tuvo menos discordancias en lo que prometen en la etiqueta, es el Café Legal soluble con azúcar, pues aporta apenas un 2.3% de azúcares por porción.

Canva

Recomendaciones de la Profeco para comprar tu café

Una de las recomendaciones principales de la Profeco es revisar muy bien las etiquetas, pues con estas tendrás una opinión más informada para consumir el café que quieres. Recuerda que hay muchas variedades, como descafeinado, combinado con caramelo, azúcar, saborizado con chocolate, canela o vainilla, etcétera.

Para saber más acerca de los estudios de la Profeco, te recomendamos buscar en nuestro feed de Facebook.