Como ya es costumbre, este miércoles 8 de junio de 2022 se aplicará con normalidad el programa de restricción vehicular Hoy No Circula, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en los 18 municipios selectos del Estado de México (EDOMEX).
A continuación, te compartimos qué automóviles verán limitada su circulación dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), según su terminación de placas. Infórmate para evitar problemas con autoridades vehiculares y que estas lleguen a multarte.
¿Qué vehículos no circulan este miércoles 8 de junio? CONTINGENCIA AMBIENTAL
De acuerdo con el programa regular Hoy No Circula, este miércoles 8 de junio del 2022 los vehículos con terminación de placas 3 y 4, holograma 1 y 2, color rojo del engomado del vehículo, tendrían que descansar. Sin embargo, se activó de nueva cuenta la Contingencia Ambiental por lo que los vehículos en Hoy No Circula acorde a la página del Gobierno de México serán:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4 .
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
- Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
El Hoy No Circula, programa de restricción vehicular que busca prevenir, controlar y reducir los niveles de contaminación en el ambiente provenientes de fuentes móviles que circulan en la CDMX y el EDOMEX, se aplica en:
La Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México (Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco), al igual que en los estados de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.
¿Cuál es la multa por incumplir el Hoy No Circula?
Si no cumples las restricciones establecidas en el programa Hoy No Circula, tu automóvil será llevado al corralón hasta pagar la multa económica que ronda 20 o 30 veces la Unidad de Cuenta en la Ciudad de México, un equivalente de $1,509.80 – $2,264.70 pesos, mientras que en el Estado de México el castigo es de $1,460.80 pesos.
Todos los autos entran en la restricción excepto los que cumplan con alguna de las siguientes características:
- Aquellos que funcionan con electricidad, gas natural o sean híbridos
- Los que cuenten con placa para personas discapacitadas
- Autos para servicios funerarios
- Todos aquellos dedicados a servicios urbanos
- Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
- Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil
- Otros que determinen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables
De igual forma, los vehículos que no cuenten con holograma de verificación vehicular de la CDMX, o en su caso del Gobierno del EDOMEX, deberán limitar su circulación un día entre semana y todos los sábados del mes.