Tras los anuncios del brote del nuevo virus conocido como la Viruela del Mono en distintos países alrededor del mundo, los gobiernos han anunciado la alerta ante posibles casos vistos en la sociedad, es por eso que el día de hoy el El Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell desafortunadamente anunció la llegada del primer caso a nuestro país presentado en un hombre de 50 años quien es residente permanente y proviene de Nueva York que posiblemente se contagió en Holanda, dejando ver lo vulnerable que se encuentra México de no contener la enfermedad a tiempo.

Se ha mencionado que la persona afectada por el nuevo virus de la Viruela de Mono se encuentra atendida por el gobierno mexicano en espera de nuevos conocimientos por parte del sector de salud para poder resolver todas las dudas que surgen con la llegada de esta extraña enfermedad en México y los distintos países del mundo.

Tomando métodos preventivos dentro de la CDMX para evitar la propagación de la enfermedad así como evitar que la mala información cause conmoción en el país, el gobierno de México anunció que se encuentran atentos al caso y todos los síntomas provenientes de la persona infectada con la Viruela del Mono.

¿Qué es la Viruela del Mono?

La alarmante Viruela de Mono se contagia de persona a persona, a diferencia del anterior virus mortal de Covid-19, la nueva enfermedad no se encuentra esparcida por aire, agua o incluso la ingesta de ciertos alimentos como se vió en la reciente pandemia que frenó a toda la población por varios meses mientras se intentaba encontrar una respuesta y solución al pánico global, ahora la nueva incertidumbre comienza a presentarse en la población en México y el resto del mundo.

Comenzando a identificarse en hombres de edad jóven en África, la Viruela de Mono se presenta con pequeños y fuertes brotes en la piel parecidos a erupciones, además se identificó que es un virus que se origina principalmente en animales salvajes, en especial primates.

La primera infección en seres humanos fue identificada en el año de 1970, sin embargo la afección no había causado infecciones globales como se presentan actualmente, situación que ha causado mucho impacto y preocupación en las personas al no tener seguro cuáles serían los sectores más afectados.

¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas de la Viruela del Mono?

Aunque la Viruela del Mono venga de la familia de distintos virus como la Viruela conocida por no dar síntomas fuertes, en este caso los estudios han resaltado que la nueva enfermedad es mortal y puede presentarse con fuertes fiebres, escalofríos, fatiga y dolores de cuerpo, además se presentan erupciones en la piel y lesiones en la cara con sarpullido.

La Viruela del Mono se presenta en un periodo de incubación de 5 días a 3 semanas, por lo que es muy importante permanecer atentos a cualquier especie de síntoma para poder avisar a las autoridades y permanecer aislados el tiempo correspondiente, aunque es claro que la incertidumbre del desarrollo de la Viruela del Mono está presente.

Aunque se dice que la enfermedad es mortal en 1 de cada 10 personas, se informa que tiene afectaciones más grandes en niños a diferencia de los adultos.