¡Ya está abierto el registro en línea para la Beca Pilares 2022! Si eres estudiante de licenciatura, tienes entre 18 y 29 años y vives en la Ciudad de México, puedes solicitar este apoyo gubernamental para sustentar tus estudios.
La ayuda económica consiste en un pago mensual de $ 1,440 pesos, durante un periodo de 10 meses, comprendido entre febrero y noviembre de 2022. Tienes hasta este viernes 28 de enero para realizar tu registro.
¿Cómo obtener la Beca Pilares CDMX? | PASO a PASO
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) otorgará este año 4,000 becas a estudiantes de licenciatura que residan en la CDMX, por un monto total de 14 mil 440 pesos.
Estos son los requisitos con los que debes cumplir:
- Vivir en la Ciudad de México (deberás presentar un comprobante de domicilio)
- Tener entre 18 y 29 años de edad
- Estar inscrito en alguna licenciatura de las que ofrecen las instituciones y universidades públicas (puede ser en modalidad escolarizada o en línea)
- No ser beneficiario de otro apoyo social de la misma naturaleza
- No ser trabajador del gobierno federal, estatal o capitalino
- Debes contar con un correo electrónico
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Contar con el registro de Pilares (puedes realizarlo en la siguiente página https://pilares.cdmx.gob.mx/registro )
- Leer las reglas y condiciones del programa “Beca Pilares Bienestar, 2022“
- Aceptar la “Carta compromiso de recibir asesoría o acompañamiento en las ciberescuelas de Pilares” (puedes consultarla a continuación www.sectei.cdmx.gob.mx. )
- Participar en las actividades realizadas por Pilares
¿Cómo registrarse?
Debes realizar tu registro en línea para la Beca Pilares CDMX en este sitio web: www.sectei.cdmx.gob.mx .
Busca el apartado que dice “Convocatorias” en la barra superior de color verde. Ahí se desplegarán varias pestañas, y tendrá que pichar en la de “Convocatorias Pilares”.
Se te desplegará un apartado de “Convocatoria Beca Pilares Bienestar 2022?, da clic en él y luego en “Acceso al sistema de registro”.
De esta forma se abrirá el formato de solicitud y solo queda llenarlo con los datos y documentos que te soliciten.
En este ENLACE puedes conocer la documentación requerida, esta deberá adjuntarse en archivos PDF con un peso máximo de 3 MB.
En el mismo, podrás conocer a detalle la convocatoria de la Beca Pilares CDMX, los requisitos específicos y la fecha en que se publicarán los resultados.