Salud

OPS revela que cuarta ola de Covid 19 entrará antes de Navidad

Según la Organización Panamericana de la Salud, en dos o tres semanas se podría saber si en México habría una cuarta ola de contagios de Covid-19.
martes, 9 de noviembre de 2021 · 13:54

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta hacia México, ya que de acuerdo con esta institución la probabilidad de una cuarta ola de contagios por Covid-19 es alta. 

Según la OPS, sería en un lapso de dos a tres semanas en que podrían darse cuenta si dicha situación podría manifestarse en el país. De ocurrir, el número de contagios aumentaría para antes de Navidad y con ello es posible que el semáforo epidemiológico de cada estado de la República Mexicana retroceda. 

México podría tener cuarta ola de contagios de Covid-19 antes de Navidad

Fue durante la inauguración del 18 Congreso Internacional Hospital del Futuro cuando Cristian Morales, representante de la OPS en México, expresó que en noviembre y diciembre la probabilidad de que hubiera una cuarta ola de contagios por dicha enfermedad es alta. 

También comentó que sería en un lapso de dos semanas cuando los expertos podrían saber si eventos masivos como el reciente Desfile de Día de Muertos, celebrado el pasado 31 de octubre, así como el Gran Premio de México de la Fórmula 1, realizado el domingo 7 de noviembre, tuvieron un efecto negativo en cuanto a contagios de SARS CoV-2 se refiere.

Aun cuando gran parte de los estados en México se encuentran en semáforo verde, el representante de las OPS en el país señaló que actualmente hay 20 mil casos activos de Covid-19, por lo que exhortó a la población a que siga con las medidas de seguridad sanitaria, dado que el riesgo de contagio sigue latente.

También comentó que en caso de que esta cuarta ola no se presentara en las siguientes dos semanas, es posible que se diera durante el invierno, ya se en diciembre o enero del año entrante. 

Sobre lo que podría suceder en 2022, Cristian Morales dijo que ese año podría aparecer una nueva cepa de Covid-19, por lo que aseguró estarán alertas ante cualquier cambio en la enfermedad. Aun con esta situación, el representante de la OPS en México compartió que se tienen pronosticados menos defunciones, además de una evolución del covid hacia una enfermedad endémica, como sucede con la influenza estacional. 

¿Cuántas vacunas contra Covid-19 se han aplicado en México?

Hasta el día 5 de noviembre, el total de dosis aplicadas de la vacuna contra el Covid-19 asciende a 127 millones 930 mil 381, dato publicado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, lo cual representa el 84% de la población adulta en el país. 

Más de