La pandemia por Covid-19 parece no dar tregua, ya que el número de contagios aumenta y ahora una nueva cepa ha puesto en foco rojo a todo el mundo. Ante esta situación Estados Unidos exigirá que todos los turistas que quieran visitar el país se realicen una prueba para saber si se tiene o no el virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con información de Dow Jones, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) podrían emitir esta orden, la cual entraría en vigor el próximo 26 de enero de 2021.

Luego del anuncio de esta medida, el gobierno del aún presidente Donald Trump, ha acelerado el proceso de vacunación, uno que en sus inicios se mostró lento, lo cual había generado preocupación entre los líderes de cada estado.

Cambios ante la vacuna contra la Covid-19 en EU

Como sabemos en Estados Unidos ya comenzó a aplicarse la vacuna contra la Covid-19. Ahora, se han publicado dos importantes cambios con respecto a este procedimiento, decretados por Salud y Servicios Humanos.

El primero de ellos señala que el Gobierno ya no tendrá las segundas dosis requeridas del fármaco creado por Pfizer-BioNTech y Moderna.

Como segunda modificación, los estados deberán aplicar la vacuna inmediatamente a aquellos grupos de menor prioridad para que así haya una mayor cobertura y esto tenga en un impacto en la reducción del número de contagios.

Por su parte, el presidente electo Joe Biden expresó que se dará a la tarea de agilizar el proceso de vacunación para que la población pueda acceder a una dosis sin tener que esperar demasiado.

Dijo también que está a favor de que se liberen rápidamente las vacunas, así como las segundas dosis.

Hasta el 5 de enero de 2021, Estados Unidos se mantuvo como el país número uno de la lista de naciones con más casos de coronavirus confirmados al registrar un total de 21 millones 353 mil 51 casos, de acuerdo con cifras de Statista.

Le siguen India (10,357, 569), Brasil (7,754, 560) y Rusia (3,284, 384). México, por otro lado, se ubicaba hasta ese día en la posición número 13 con poco más de un millón 450 mil casos positivos.