Salud
5 Consejos para empezar a hacer ejercicio en casa
¿Quieres bajar la pancita, tonificar los músculos y tener una vida saludable?, entonces checa estos consejos eficaces para hacer ejercicio en casa y no morir ni perder la fe en el intento.Todo lo que ha ocurrido en los últimos meses nos ha hecho replantear los estilos de vida que llevábamos y, así como pasa a finales de año, muchos se propusieron aprovechar estos días de cuarentena para ponerse en forma y utilizar el tiempo en el hogar para realizar rutinas de ejercicio en casa.
Sin embargo, esta actividad que parece sencilla, necesita de gran dedicación y disciplina, pues es deber de quien lo practica, convertirlo en un hábito que lo lleve a tener una vida saludable y aunque a muchos les encanta, hay que destacar que todo en exceso es malo.
A su vez, hay quienes lo odian, o simplemente, les cuesta trabajo incluirlo en su vida diaria por las numerosas actividades que realizan, y es, en razón de eso, que aquí te ayudaremos con algunos consejos para que empieces tus nuevas rutinas que seguro muy pronto rinden frutos.
Si quieres bajar de peso, tener un cuerpo tonificado, fuerte, pero sobre todo, en buen estado de salud, no te quiebres la cabeza, tienes que saber que bastan hasta 30 minutos de fáciles rutinas de ejercicio en casa, que deberás seguir a diario para que tus músculos se conviertan en aquello que siempre soñaste.
5 Consejos para hacer ejercicio en casa
Si ya tienes la iniciativa y energía para comenzar con este nuevo estilo de vida saludable, entonces tienes que prepararte para todo lo que se viene ya que seguro en algún momento ese ánimo podría decaer Tiene que destacar tu perseverancia pues los beneficios de hacerlo mejorarán tu salud de manera considerable.
- Una manera de motivarte, es definir tus objetivos: Ten en mente lo que quieres lograr y lo que el ejercicio significa para ti, de esta forma será más fácil enfocarte en algún tipo de entrenamiento y/o rutina. También considera el lugar que destinarás para estas actividades, el tiempo que le dedicarás y en qué momento del día lo llevarás a cabo.
- Otra forma de comenzar este nuevo hábito, es empezar con tiempos y series cortas, por ejemplo: tu primer día puede ser de 10 minutos, el siguiente de 15 y así sucesivamente según lo vayas aguantando.
- Comienza con una rutina sencilla, por ejemplo, haciendo pilates, calentamientos con los pies, los brazos, el cuello y las manos y si te sientes listo, puedes probar con ejercicios de resistencia con el cuerpo tales como las abdominales, las sentadillas o las lagartijas.
- Apóyate de recordatorios para generar presión psicológica y formarte en este nuevo hábito, puedes utilizar alarmas, una anotación en una hoja de papel, una nota en tu agenda,, en tus zapatos, en el refrigerador, o hasta en la puerta de tu casa, el objetivo es no pasar desapercibido el tiempo que le dedicarás a la actividad.
- Busca y prémiate con una recompensa saludable al término de cada ejercicio en casa, prueba con un baño relajante después de las actividades, utilizar un jabón con un aroma que te gusta, hacer un estiramiento con minutos de relajación, comer una pieza de fruta fresca o verdura, atento a esto, no se valen las barras energéticas.
- Lleva un seguimiento de tu rutina y los avances que logres. Te puedes apoyar de aplicaciones móviles, hay algunas que registran los pasos que das al día, el tiempo que pasas haciendo ejercicio e incluso, en algunos puedes encontrar rutinas sencillas pero eficaces.
Ahora todo depende de ti; no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y ya pon a calentar los músculos.