Como cada año, el tercer domingo del mes de junio las familias mexicanas preparan la mesa para conmemorar el Día del Padre, fecha que resalta la importancia de esta figura masculina cargada de fortaleza y cariño que ayuda en el crecimiento y formación de las y los hijos.

En esta ocasión, el festejo nuevamente tendrá que ser celebrado desde la privacidad del hogar, pues como sabemos, el coronavirus aún no da tregua para salir a jugar o pasear por los lugares favoritos que tiene este integrante.

No obstante, también existen distintas actividades que se pueden realizar para pasar un rato agradable dentro de casa: organizar juegos de mesa en familia, cocinar un pastel, ver la programación especial de televisión, o bien, pasar lo que resta de la tarde y noche escuchando las mejores canciones.

Muchos artistas han compuesto melodías con letras especiales en honor a la figura paterna. A continuación te compartimos algunas de las más exitosas cuyo mensaje te hará sentir afortunado o afortunada de tener a tu lado esa especial compañía.

 

  • Los Panchos – El Reloj 
YouTube video
  • Piero – Mi viejo
YouTube video

 

  • Laura Pausini – La meta de mi viaje
YouTube video

 

  • Roberto Carlos – Amigo
YouTube video

 

  • José Luis Perales – A mi padre
YouTube video

 

  • Cuando yo quería ser grande – Vicente Fernández
YouTube video

 

  • Padre Mío – Julio Jaramillo
YouTube video

 

  • Mi muchacho – Diomedes Díaz

 

  • Rocío Durcal – Amor eterno
YouTube video

 

  • Alejandro Sanz- Ese que me dio la vida

 

  • Antonio Aguilar – Qué falta me hace mi padre
YouTube video

 

  • Timbiriche – Hoy tengo que decirte papá
YouTube video

 

  • Oscar D’León – A él
YouTube video

 

  • Angela Aguilar con Pepe Aguilar – Tu Sangre En Mi Cuerpo
YouTube video

 

  • Espinoza Paz – Esta es pa’ mi viejo
YouTube video

 

  • Enrique Iglesias – Quizás
YouTube video

 

Origen del Día del Padre

La celebración de este día comenzó en 1924, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge, agregó la fecha al calendario como motivo de festejo nacional.

Sin embargo, Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la Guerra Civil americana, quien se encargó de cuidarla a ella y a sus cinco hermanos tras la muerte de su esposa, tuvo la idea de rendir homenaje a la figura paterna cada 5 de junio (día de nacimiento de su padre).

Fue hasta 1966 cuando el presidente Lyndon Johnson estableció la fecha actual llevada a cabo cada tercer domingo de junio.