Fumadores y vapeadores corren más riesgo ante Covid-19

La OMS indica que fumadores y vapeadores corren mayor riesgo de contraer el coronavirus ya que tienen contacto directo con la boca y otros fluidos.
domingo, 12 de abril de 2020 · 13:00

Varias son las enfermedades que autoridades de la Secretaria de Salud informa cada noche como susceptibles a contraer y complicar síntomas causados por el Covid-19, sin embargo, también hay hábitos que pueden causar daños o volvernos más vulnerables a ser portadores del virus, tal es el caso de fumadores y vapeadores.

vapeadores-fumadores-riesgo-coronavirus
Vía: pixabay

Te puede interesar: Con plasma, México buscará tratar el coronavirus COVID-19

El tabaquismo se encuentra en la tabla que señala las enfermedades más comunes que presentaron pacientes de coronavirus antes de morir, además, debido al constante acercamiento que tiene la acción con la boca, existe mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Así mismo, los vapeadores, cigarrillos electrónicos elaborados para simular y sustituir el consumo de tabaco, también representan un riesgo importante ya que, al ser de uso compartido, el contacto con otros fluidos es directo.  

Apenas la noche de ayer el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó lo siguiente:

“El uso de vapeadores también hemos considerado por semejanza a otros daños que causa el uso de vapeo que tenemos como un elemento de riesgo”.

No te pierdas: Coronavirus en México: cuántos casos hay, hoy 11 de abril

https://www.facebook.com/glucmx/posts/836734696736317

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirman que al llevarse las manos a la boca el virus puede penetrar en el organismo; y al compartir productos de tabaco como las pipas de agua puede transmitir el virus de una persona a otra. “Fumar puede incrementar las probabilidades de contraer COVID-19”, señalan.

Es importante subrayar que los adictos al tabaco tienen más probabilidad de necesitar terapia intensiva si presentan coronavirus. Instituciones de salud recomiendan el abandono de este hábito para evitar contagios.  

También puedes ver: Guerra contra el vapeo

Por si te lo perdiste: ¿Cómo dejar de fumar? 5 consejos que te ayudarán