¿Gel antibacterial funciona contra el coronavirus?

Recordemos que su uso no sustituye la eficacia que produce el lavado de manos tradicional con agua y jabón.
viernes, 28 de febrero de 2020 · 17:37

Una de las medidas preventivas para evitar contagio de enfermedades respiratorias mediante contacto de personas a persona es el uso de gel antibacterial, el cual tiene función de limpiar y desinfectar, actuando ante diferentes bacterias, hongos y virus. Sin embargo, la concentración de alcohol con la que están elaborados es tan baja que no garantiza la eliminación de microorganismos bacterianos.

Por lo cual, te decimos realmente su efectividad a la hora de combatir virus, como sería contra el nuevo COVID-19.

https://twitter.com/amigobvio/status/1233137783335608320

También lee: VIDEO: Mexicanos realizan compras de pánico por coronavirus

El doctor e infectólogo Carlos Javier Sánchez del Hospital General de México mencionó a la agencia Notimex que “el gel antibacterial con alcohol, en lugar de proteger, hace que se adhieran más bacterias”.

En contraparte, el doctor Roberto Cabrera Contreras, jefe de laboratorio de Patogenicidad Bacteriana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a la comunidad universitaria que estas sustancias desinfectantes previenen todas las infecciones asociadas a la atención en salud, como neumonías y gastroenteritis.

https://twitter.com/kevinyy_/status/1233507373182046208


También indicó que se deben seguir pasos específicos para su uso
:

“Deben utilizarse de forma homogénea dentro de toda la mano, entre los dedos y dejarlo para que se seque y actúe entre 15 y 20 minutos, sin utilizar toallas o servilletas”.

Ambos especialistas coinciden en que su uso no sustituye la eficacia que produce el lavado de manos tradicional con agua y jabón. Por ello, es importante realizar un correcto lavado de manos como precaución para reducir las posibilidades de contraer algún virus.

https://twitter.com/nicavxndalico/status/1233458689920643072

¿Cómo hacer gel antibacterial casero?

Aunque el gel antibacterial no están efectivo como el lavado de manos, te dejamos esta pequeña explicación para elaborar uno de forma casera por si llegarás a requerirlo.

Ingredientes:

  • 70ml de alcohol etílico (etanol al 72%)
  • 20ml de agua de hamamelis
  • ¼ cdita de glicerina como humectante
  • Uno o dos aceites esenciales con cualidades antibacterianas, como los de lavanda, romero, eucalipto, limón, clavo de olor y árbol de té. Ponle entre los que elijas unas 20 gotas en total.
  • Envase de plástico con tapa, con capacidad de 100ml

Preparación: 

  1. Combina todos los ingredientes, y guarda el gel en el pote.
  2. Agita bien hasta lograr una mezcla homogénea. Guárdalo preferentemente en un lugar oscuro (puedes tenerlo siempre a mano en el bolso).
  3. Antes de aplicarlo agítalo brevemente.
  4. Ponte una cantidad generosa en las manos y frota durante 30 segundos. Pon especial cuidado en frotar bien las puntas de los dedos y las muñecas.
  5. Úsalo después de estornudar, de toser y luego de haber estado en contacto con superficies sucias, o para desinfectar heridas.

Conservación: Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida. La duración de este gel es hasta un año, sin necesidad de guardarlo en la heladera.

Con información de El Universal y Bioguía

Te puede interesar: Lysol: ¿Es realmente efectivo contra el coronavirus (COVID-19)?