Encuentran con vida a Fátima la alumna de la UNAM desaparecida
La estudiante de derecho estaba desaparecida desde el 12 de febrero.El pasado miércoles 12 del presente fue reportada como desaparecida Fátima Quitzia, una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, la mañana de este lunes 17 de febrero reportaron ya fue localizada.
De acuerdo con información de los familiares de la joven de 20 años, Fátima desapareció al rededor de las 15:00 horas poco después de haberse comunicado vía telefónica con su papá, luego de eso se perdió el contacto tanto con familiares como con amigos y conocidos y fue vista por última vez en colonia Ciudad Universitaria de la alcaldía Coyoacán.
Te recomendamos: Encuentran a recién nacida abandonada en calles de Iztapalapa
El director de la Faculta de Derecho, Raúl Contreras informó esta mañana a través de su cuenta de Twitter que la estudiante fue hallada y su estado de salud está "bien", además, reiteró que la institución estuvo en contacto con la Fiscalía Especializada quien confirmó la encontraron.
“Les comparto que nuestra compañera, Fátima Martínez Lecona, apareció y se encuentra bien de salud.
Se lee en un tweet de Contreras.
Estuve en contacto con su familia y con funcionarios de la Fiscalía Especializada que me lo confirmaron.
Gracias a todas y a todos quienes compartieron mensajes para su búsqueda".
Tras cinco días de movilizar las redes sociales compartiendo las características de sus rasgos físicos así como una fotografía, los familiares agradecieron apareciera Fátima con vida.
Te puede interesar: Usuarios de redes exigen justicia por el asesinato de Ingrid
Si tu quieres realizar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México puedes hacerla dando click aquí.
Te contamos que a través de su cuenta de Twitter dicha institución comparte las alertas de desaparición de personas como la de Aide Jurado de 17 años que se le vio por última vez el pasado 30 de enero del presente.
Sigue leyendo: #NoSoloEsMarcela: la campaña busca visibilizar la desaparición de mujeres