Si eres beneficiario de una pensión para adultos mayores o conoces a alguien que lo es, entonces esto les interesa pues muy pronto recibirán el apoyo económico correspondiente al mes de noviembre, por eso, aquí te damos todos los detalles que necesitas saber sobre el programa social del gobierno federal.

Ya rumbo al fin de año, los beneficiarios del programa de Pensiones de Bienestar para Adultos Mayores y a Personas con Discapacidad, recibirán el pago del último bimestre del año, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, sin embargo, antes de llegar al último mes, el recurso ya estará disponible.

El pasado domingo 25 de octubre, la la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que “muchos adultos mayores“, han estado llamando para preguntar sobre la fecha en la que recibirán el último pago de este 2020, y para darles tranquilidad, decidió compartir la fecha.

Durante la conferencia de los Programas de Bienestar, la funcionaria explicó que tras la contingencia por el COVID-19, se tuvieron que hacer modificaciones en la forma en la que funciona el programa de pensiones, por ello, ese adelantaron los pagos del periodo de marzo, abril, mayo y junio.

¿Cuándo depositan la pensión de adultos en noviembre?

De acuerdo con lo compartido por Ariadna Montiel, el pago de la pensión de adultos mayores del último bimestre, se realizará el próximo martes 3 de noviembre y será hasta el 30 de noviembre cuando se sigan haciendo los pagos “a través de operativo”, ¿cómo funciona?

Eso quiere decir que se lleva “el efectivo a las comunidades o que se cobre en las ventanillas de las sucursales de Telecomm.”, En total, los beneficiarios “recibirán anualmente 15 mil 720 pesos”, por ello, se recomienda que estén atentos con sus pagos y que reciban todo el recurso.

Así que si no recibes el apoyo el mero 3 de noviembre no te preocupes pues a lo largo del mes es probable que lo recibas, eso sí, mantente al pendiente de que no se te vaya ninguno, y si tienes alguna duda, puedes llamar al 800-639-42-64, solo ten a la mano la credencial de elector y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Y sobre el programa social, hasta el mes de julio, el Gobierno de México informó que al menos ocho millones de adultos mayores  recibieron su pensión, como parte de una inversión de 42 mil millones de pesos.