Desde el mes de junio se habla mucho del impuesto digital y su entrada en vigor, así como la posibilidad alta de aumento de precios en plataformas digitales. Si no estás enterado de lo que es, sigue leyendo para comprenderlo mejor y conocer lo que hay que saber sobre el tema.
A finales de 2019, la implementación de un 16% de IVA a todos los servicios digitales se aprobó. Esto significa que todas las plataformas y comercios digitales que operan en México serán afectadas por este 16%, este nuevo impuesto entró en vigor el primero de junio de 2020.
Todas las empresas, incluso las que operan en el extranjero tendrán que pagar este 16%, con el fin de que exista mayor equidad entre empresas nacionales e internacionales.
Con estos cambios, llegaron con más modificaciones a la Ley de Impuesto al Valor Agregado, ahora, las plataformas digitales tendrán responsabilidades tributarias en cuanto a IVA y en ciertos casos, ISR.
En otras palabras, de ahora en adelante las aplicaciones, páginas de internet y plataformas digitales tendrán que pagar un impuesto al país. Esto se hace con el objetivo de que haya equidad entre las empresas nacionales y extranjeras.Así, empresas extranjeras como Didi, Uber, Amazon, Mercado Libre, Spotify y Netflix, estarán alineadas con las empresas mexicanas que cumplían. Ya con esta obligación del pago del impuesto.
Este cambio y responsabilidades que tendrán de ahora en adelante los comercios digitales tendrán como consecuencia un aumento de precio en las diversas suscripciones o costo de servicios. Por ello, la respuesta de los usuarios, a pesar de que significa una ventaja para empresas nacionales, no fue la mejor.
Sin embargo, empresas como DiDi, Uber y Amazon Prime video, decidieron no aumentar el costo de sus servicios tras el nuevo impuesto estas decisiones también fueron tema de conversación y anuncios mucho mejor recibidos.
Ahora que sabes todo sobre el impuesto digital, puedes ser parte de la conversación en redes sociales y dar una opinión más informada. Comparte esta información con tus amigos para que, al igual que tú, se enteren de qué se trata este nuevo impuesto.