El confinamiento por la pandemia de COVID-19 provocó que millones de personas en todo el mundo vaciaran las calles para resguardarse en sus hogares y así evitar contraer el virus, la situación, además de ser una ventaja para contener la afección, también ha sido benéfica para otros seres vivos quienes han aprovechado el tiempo para dar un paseo. Esta vez le tocó al águila de cola blanca.
La ausencia de la raza humana en las ciudades se ha convertido en una oportunidad para que otros seres vivos disfruten la vida. La libertad de la que los animales están gozando no tiene escalas y es que por primera vez luego de más de dos siglos una de las mayores aves depredadoras se ha hecho presente en Inglaterra.
De acuerdo con medios británicos, la especie mide alrededor de 2.5 metros y pesa entre 4 y 7 kilogramos, por lo que es considerada como una de las aves de presa más grande de Reino Unido, además, se encuentra en peligro de extinción desde hace ya varios años.
Te puede interesar: Estos fueron los animales declarados extintos en 2019
El águila de cola blanca es una especie que no se veía desde 1780, es decir, desde hace 240 años, de hecho, la última vez que avistaron una fue en la Isla de Wight, Inglaterra, sin embargo, la caza ilegal de la especie provocó que en numerosos países de Europa, dicho animal se extinguiera.
La también llamada águila marina ha estado amenazada en dicha región, sin embargo, la labor de los rescatistas de animales ha logrado que la especie sobreviva. Desde 1970, en Escocia, la agencia Forestry England y a la fundación Roy Dennis Wildlife pusieron en marcha el proyecto “Reintroducción del águila de cola blanca” para su preservación.
La iniciativa pretende reintroducir a la población de esta especie de ave rapaz, por ello, en junio de 2019 fueron liberados seis jóvenes ejemplares en la Isla de Wight provenientes de Escocia.
A dichos ejemplares se les incluyó un rastreador GPS para monitorear su comportamiento, hasta el momento, algunas de ellas han recorrido más de 400 kilómetros y se espera formen parejas reproductoras muy pronto.
Mientras tanto, la agencia Forestry England invitó a los habitantes de la Isla de Wight a tomarles fotografías y videos a las aves y enviarlas al Roy Dennis Wildlife Foundation.
Contenido relacionado: Bioparque Estrella pide ayuda para mantener a sus animales