Tras la pandemia por COVID-19, en las últimas semanas, la demanda de cubrebocas N95 en México aumentó de manera considerable. La preocupación por cuidar su salud provocó que cientos de mexicanos buscaran todas la manera de cuidarse, sin embargo, hay quienes aprovechándose de la situación, han lucrado con los productos médicos.
La empresa estadounidense Minnesota Mining and Manufacturing Company (3M), firma multinacional dedicada a la investigación , desarrollo, manufactura y comercialización de servicios y productos en diversas áreas incluyendo éste tipo de mascarillas denunció que hay personas que están fabricando copias ilegales de dichos insumos.
De acuerdo con la compañía, la escasez del producto ha provocado que se elaboren piezas piratas de dichos productos con la intención de venderlos incluso a precios superiores ofertados por las tiendas.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuestan los cubrebocas que protegen del coronavirus?
3M detalló que los cubrebocas N95 que se ofrecen en redes sociales o páginas web no son parte del canal oficial de venta pues ese tipo de equipos de protección respiratoria son destinados a los profesionales de la salud que cada día se están enfrentando a la nueva cepa del coronavirus desde los hospitales.
La empresa reveló que no venden sus productos de manera directa.
“Desde el inicio de la pandemia se ha identificado y atendido alertas y denuncias sobre personas que se presentan fraudulentamente como distribuidores de 3M, vendiendo productos de la compañía, ofreciendo productos falsificados como si fuesen 3M o que falsamente afirman fabricar productos de 3M”.
Compartió la firma.
La corporación instó a los consumidores a estar alerta para no caer en supuestos proveedores que buscan venderles los productos. Además, detallaron que no tolerarán este tipo de actividades por lo que buscarán identificar y dar seguimiento a quienes se estén aprovechando de la crisis de salud que se vive.
A través de un comunicado, la compañía informó que el precio de los cubrebocas N95 ha sido el mismo que se manejaba aún antes de la pandemia y se han comprometido a mantenerlo así y han exhortado a sus distribuidores a replicar la acción.
Además, compartieron una línea telefónica de atención en México para que los clientes, usuarios y el público en general reporte fraudes o productos falsificados: (5255)-4631-9926.
A su vez, la denuncia también se puede realizar dando clic en el sitio web Alerta de fraude.
Te recomendamos: Mujeres indígenas crean cubrebocas para promover su cultura

Sigue leyendo: Profeco va contra proveedores de cubrebocas por aumento de precios