A través de redes sociales, La Red de Bienestar de Quintana Roo compartió algunos como consejos de cómo cuidar a tus mascotas en esta contingencia sanitaria por coronavirus, motivo por el cual, te los compartimos.

Hay que recordar que, Bienestar Animal es un grupo de organizaciones, fundado en 2011, el cual tiene como objetivo la protección y bienestar de los animales en dicho estado, donde sus iniciativas han aprobado la penalización del maltrato animal, la iniciativa Circo sin animales  y la ley de Bienestar Animal, publicada por el periódico oficial del estado.

También lee: Estos alimentos están prohibidos para tus mascotas

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con el Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) realizaron con una serie de preguntas y respuestas para aclarar las principales de dudas de los propietarios de animales de compañía.

A continuación, los tips:

-Te trannquilidad. No existe aún ninguna prueba científica de que mascotas o animales domésticos puedan padecer o ser fuente de infección del COVID-19.

– ¿Tiene síntomas? En todo caso, si tiene síntomas (tos, fiebre, dificultad respiratoria), evite el contacto físico con mascotas u otros animales.

– ¿Está en cuarentena? Procura que una persona sana cuide de su mascota mientras usted está enfermo o en cuarentena.

– Si tienes el Covid-19 y debe ocuparse de su mascota, usa mascarilla y lávate bien las manos antes y después del contacto.

– Avisa para cita previa. Si su mascota tuvo contacto con alguna persona con coronavirus, avisa a su veterinario previamente antes de llevar el animal doméstico a la clínica.

De la misma manera, el COVB realiza las recomendaciones en caso de tener que llevar a tu mascota al veterinario:

Foto de @ericjamesward vía Unplash

– Llama para pedir cita.

– Una sola persona debe acompañar al animal.

– Evita aglomeraciones.

– Desinfecta las manos en la entrada y en la salida del centro.

– Respeta siempre la distancia mínima de un metro.

– Si se puede resolver temporalmente por teléfono, mejor.

– Una persona enferma no debe lleva a su mascota al veterinario.

Foto de @jaywennington vía Unplash

Cabe recordar que, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) señaló que en cuestión de contacto y cuidados de animales “se deben tomar siempre medidas básicas de higiene”.

Te puede interesar: Cuida a tus mascotas de la Contingencia Ambiental