Debido a la ola de feminicidios que ha venido golpeando el país, colectivos feministas han convocado a un paro nacional de nombre ‘Un día sin mujeres’ el cual consiste en ‘desaparecer’ el próximo nueve de marzo, es decir, un día después del Día Internacional de la Mujer.
Aquello debido a que se busca concientizar que pasaría si dejarán de existir las mujeres, las cuales al menos diez son asesinadas a diario, según cifras de la CNDH.
Lee también: Un Día Sin Mujeres: el paro en contra de la violencia
Sin embargo, no todas las mujeres se pueden sumar al paro ya que a muchas no se les permite por su situación laboral o escolar.
Por lo cual, si piensas unirte al paro o no puedes hacerlo por los casos anteriormente mencionados, te damos algunos consejos para apoyar al movimiento donde quiera que estés y en cualquiera que sea tu situación.

Recuerda que “El 9 de marzo ninguna se mueve”, lo cual implica que no se vaya a trabajar, que no se lleve a las niñas a la escuela y que las mujeres adultas no vayan a las universidades.
Tips para apoyar al movimiento si no puedes asistir
El primer tip que puedes hacer si en tu caso no puedes faltar es llevar una prenda -cualquiera que sea- de color morado. Esto en apoyo al movimiento que se representa.
Otra de las cosas que puedes hacer es platicar con tus compañeras -ya sea laboral o escolarmente- para discutir los motivos que las tiene ahí.
Esto último, además de ayudarles a empatizar también puede motivarles a realizar el siguiente consejo, que es visibilizar por medio de redes porque no se pudieron sumar al paro y usar sus hashtags para apoyarlo simbólicamente.
Como extra podrían realizar un cartel con frases de apoyo al paro y subirlo de igual manera.
Tips si te vas a sumar al paro
Como esta huelga es un llamado a alejarnos del consumismo y de todo lo que históricamente nos ha impuesto este capitalismo patriarcal, puedes aprovechar este tiempo para organizarte con tus amigas y crear espacios de reflexión y de escucha.
Evita usar el transporte público y usa otras formas de movilidad, como organizar una rodada en bicicleta, o solo realiza a una simple caminata.
Otra opción es organizar un picnic y leer, compartir lo que has pensado y sentido estos días y pensar en cómo quieres ayudar a largo plazo.
Puedes hacer también cosas que te apasionan, pero que han dejado de lado porque tienes deberes que cumplir.
Te puede interesar:
La eliminación del “feminicidio”, los puentes vacacionales y la comunicación de AMLO