El debate sobre si el aguacate es una fruta o verdura ha quedado rebasado por el triunfo que éste delicioso alimento ha alcanzado en el Super Bowl 2020 y es que por sexto año consecutivo “el oro verde de México” se posiciona como una de las estrellas del evento deportivo.

Y es que por sexto año consecutivo dicho fruto de origen michoacano es el atractivo principal del Supertazón y es que en el contexto de la edición número LIV el envío del fruto ha alcanzado las 145 mil toneladas, o lo que es lo mismo, se ha alcanzado un récord de exportaciones respecto a 2019.

Te recomendamos: Chileno compró celular con 58 kilos de aguacate

Aguacate rico
Vía Pixabay.

Y es que las exportaciones de aguacate alcanzaron el 11% sobre el año anterior, de acuerdo con información del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño.

“En este mes, los envíos del fruto a Estados Unidos alcanzarán las 145 mil toneladas, lo que representará un incremento del 11% en relación al 2019”.

Indico el titular de la dependencia.

Además, de acuerdo con información de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Michoacán (Apeam) se han enviado a Estados Unidos 22 mil toneladas semanales del producto.

aguacate Super Bowl
Vía Pixabay.

En tanto, el titular de la Sedrua reveló que se ha registrado un incremento notable en la distribución del llamado “oro verde”, podría considerarse una de las cifras más altas de la historia y es que los ingresos del producto podrían acercarse a los cinco millones de pesos.

Además, reiteró que el aguacate michoacano es el único que está certificado por Estados Unidos.

Y bueno, ¿tú ya sabes cómo vas a ver el Super Bowl LIV?

Checa: Coca- Cola venderá un refresco de dieta sabor ¿aguacate?

aguacate caro precio

Sigue leyendo: La nueva sensación en Inglaterra: aguacates sin semilla