Así es como el estrés afecta tu salud
El estrés es una enfermedad que ataca a muchos seres humanos. De acuerdo con la Facultad de Psicología de la UNAM, este padecimiento es vital para el ser humano, sin embargo, a la larga se vuelve destructivo y abre la puerta a enfermedades. ¿Sabes cómo identificar que está afectando a tu vida?

El estrés afecta física y emocionalmente, varían dependiendo de la personalidad y el cuerpo de cada persona. Uno de los síntomas son:
- Tensión excesiva y constante
- Dolor muscular
- Enojo
- Impaciencia
- Irritación
- Taquicardia
- Dificultades para dormir
- Caída del cabello
- Vertigo
- Falta de aire
- Diarrea
- Memoria débil
- Fatiga
Hay que tener presente que cada característica debe ser analizada con todo el contexto de la persona, para así, poder descartar que estos síntomas son provocados por otras enfermedades.

La piel también se ve afectada con varias enfermedades como dematitis de contacto, caspa, psoriasis, vitiligo y sudor excesivo.
¿Cómo evitar que el estrés nos consuma?
Como en muchas enfermedades, la alimentación es un factor fundamental, la actividad física, dormir adecuadamente y mantener un equilibrio entre trabajo, familia y ocio.

Las actividades relajantes como el yoga también ayudan. Si aún realizando todos estas actividades no se logra se deben ir a sesiones de psicoterapia para trabajar los problemas y, si se necesita, tomar medicamentos.