¿Por qué todos deberíamos ir al psicólogo?

lunes, 20 de mayo de 2019 · 06:51

En la actualidad, aún hay muchos prejuicios sobre ir al psicólogo. Ya sean económicos, sobre lo que significa pedir ayuda en cuanto a nuestra salud mental o lo que podría "decir" sobre nosotros.

Sin embargo, lo cierto es muchos de nosotros nos beneficiaríamos de la intervención de un profesional de la salud mental.

Por ejemplo, el periodista Víctor M. González señala en un artículo de GQ que "ir al psicólogo te ayudará a ser consciente de lo que te pasa y a reconocer sus síntomas, lo más importante, y a adquirir las herramientas para poner en práctica tu bienestar".

Pero ir al psicólogo también te ayudará a conocer más acerca de ti (como por qué actúas de cierta manera) y a vivir en armonía contigo mismo y con los demás dentro de un ambiente de confidencialidad. El objetivo de un terapeuta no es que te que vuelvas dependiente o resolver tus problemas, sino darte las herramientas para que puedas tener un mejor control sobre tu vida.

¿Cuándo ir al psicólogo?

El psicoanalista Francisco Pereña, en una entrevista con El País, señala que un buen momento para pedir ayuda psicológica es "cuando el sujeto está sufriendo y está dañando a lo que quiere y a sí mismo. Cuando entra en escena la agresividad".

Y lo cierto es que la mayoría de las personas acuden a estos profesionales cuando se encuentran en un punto de quiebre de sus emociones, como un duelo, ataques de ansiedad, problemas para controlar la ira, etc. Sin embargo, como explicamos previamente, los beneficios que obtendrás de una terapia psicológica son mayores que solo salir del problema en el que te encuentres.