Tal como escribió Ángeles Mastretta, “hay años que no agrietarán nuestro futuro con el recuerdo de un misterio que aún nos duela”, pero habrá otros que quedarán en nuestra memoria personal y colectiva por sus acontecimientos.
Tal es el caso de 1994, cuando vimos la muertes de importantes políticos, músicos y escritores. Aquí hacemos un recuento de las pérdidas más importantes de ese año.
Charles Bukowski
El controversial escritor falleció un 9 de marzo de 1994 a causa de una leucemia. En su nota sobre la muerte de Bukowski, The New York Times lo llamó “un poeta del bar y el burdel, un descendiente directo de los románticos que adoraban los excesos personales, la violencia y la locura”.
Luis Donaldo Colosio
Era el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de México, pero murió un 23 de marzo por un disparo en la cabeza, cuando se encontraba en un mitin político en Lomas Taurinas, Tijuana.
Kurt Cobain
El líder de Nirvana fue encontrado muerto en su casa en Seattle el 8 de abril de 1994. La policía de Seattle aseguró que Cobain se había suicidado tres días antes, lo que lo incluye entre el llamado Club de los 27.
Previo a su suicidio, Cobain había salido de rehabilitación y su esposa, Courtney Love, había notado ideas suicidad en el cantante.
Richard Nixon
El presidente 37 de Estados Unidos murió el 22 de abril de ese año, tras haber pasado cuatro días es el hospital a causa de un infarto.
Juan Carlos Onetti
Uno de los más importantes escritores de Uruguay falleció el 30 de mayo de 1994, a causa de un ataque al corazón.
Karl Popper
Es clasificado como uno de los filósofos más importantes del siglo XX por sus aportaciones tan amplias a la ciencia como a la política. Popper murió el 17 de septiembre por complicaciones del cáncer, neumonía y falla renal.
José Francisco Ruiz Massieu
También asesinado, Ruiz Massieu pierde la vida un 28 de septiembre de 1994, cuando salía de una reunión con diputados del Partido Revolucionario Institucional, al que pertenecía.