Gracias a los movimientos antivacunas, algunas enfermedades han resurgido en diferentes partes del mundo. México no se queda atrás, de enero a mayo, la Secretaría de Salud ha detectado 349 casos de tos ferina, un centenar más al 2018.

De acuerdo con el jefe de servicio del Departamento de Infectología del Hospital de México, Rodolfo Jiménez, los más vulnerables a esta enfermedad altamente contagiosa, son los menores de 5 años.

La tos ferina se da por una bacteria que ocasiona una tos violenta e incontrolable, misma que dificulta la respiración, en casos muy graves, provoca la muerte.

Los síntomas son parecidos a los de un resfriado, comienzan con leves molestias en las vías respiratoria y después aparece un silbido al respirar.

Esta enfermedad se propaga por las gotitas de saliva. Es importante que adolescentes, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años estén vacunados contra la tos ferina.