México analiza pedir a Cuba ayuda médica por coronavirus

AMLO añadió que en caso de ser necario, pediría ayuda a Cuba la intervención de médicos y enfermeras intensivistas para combatir al coronavirus.
lunes, 6 de abril de 2020 · 10:05

En su habitual conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que solo en caso de ser necesario, México podría pedir ayuda y traería a doctores de Cuba para combatir la epidemia del coronavirus.

El mandatario mexicano dijo que está en conversaciones con dicho país, sin embargo, aclaró que estas medidas solo serían necesarias si el sistema de salud mexicano colapsara ante los contagios.

"Sí hay pláticas para, si es necesario, pedirles que puedan ayudarnos precisamente con especialistas de terapia intensiva", señaló el mandatario. "Ellos tienen enfermeras especializadas y médicos especializados en terapia intensiva", añadió.

Te puede interesar: VIRAL: Ella es Wynn la perrita que ayuda a médicos contra coronavirus

El presidente mexicano también reconoció que el gobierno de China le hizo una gran donación en mascarillas para los doctores, además de una enorme cantidad de kits de prueba para detectar el coronavirus, Covid-19.

Recordemos que el Gobierno reconoció que no tenían los suficientes médicos especialistas para enfrentar los problemas del Covid-19 en México. El pasado cuatro de abril, se lanzó una convocatoria para contratar a seis mil 600 médicos y 12 mil 300 enfermeras.

Lee ahora: México recibe insumos médicos como donación por parte de China

https://twitter.com/porkestendencia/status/1247169575118155776?s=20

"Ese plan va muy bien y les diría, aunque no estamos en lo que según los especialistas es la etapa difícil, estamos, tenemos recursos de más, tenemos más camas, más ventiladores, más especialistas de los que necesitamos hoy, solo en sector salud", añadió el Presidente.

Recordemos que desde finales de marzo, el gobierno mexicano dio la orden de que, aquellos ciudadanos que pueden quedarse en casa, lo hagan. Esta medida se amplió hasta el 30 de abril. El punto de esta medida es que se reduzca la curva epidemiológica y sean menos los casos graves, con ello, se evitará que el sistema de salud colapse.

Conoce más: Coronavirus en México: casos confirmados hoy, 4 de abril 2020

La Brigada Henry Reeve, o formalmente Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, son los doctores que diversos países han pedido para ayudarlos en la pandemia del Covid-19.