Coronavirus en México: cuántos casos hay, hoy 27 de abril
Cabe recordar que, hasta el día de ayer, Ciudad de México, Baja California y Estado de México seguían siendo los estados con mayor ocupación de camas hospitalariasLa noche de este lunes 27 de abril, autoridades de la Secretaría de Salud del país, informaron que México reporta 15 mil 529 casos confirmados de coronavirus, es decir, hay 5 mil 9 casos más, confirmados como activos. Además, se reportan 1434 muertos elevando así la cifra de los decesos en el país.
Por otro lado, hay 8 mil 614 casos sospechosos y 46 mil 960 negativos.
Por si fuera poco, la Ssa señala que hay 137 muertes más sospechosas por COVID en el país y puntualiza que los estados con más fallecidos son CDMX, Baja California, Edomex, Sinaloa y Tabasco.
Estos mismos estados además, son los que tienen la epidemia activa actualmente.
Lee también: Irma Eréndira Sandoval tiene Covid-19 y pudo contagiar a funcionarios
Cabe recordar que, hasta el día de ayer, Ciudad de México, Baja California y Estado de México seguían siendo los estados con mayor ocupación de camas hospitalarias de acuerdo con datos del medio Animal Político.
Además, la Ciudad de México tenía un 32% de ocupación de sus camas disponibles con ventilador, para casos graves de COVID-19 mientras que Baja California tenía un 29%.
Entérate: AMLO se queja de Proceso, dice que solo crea pánico y es alarmista
Por otra parte, en el panorama internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estableció que entre sus miembros Islandia ocupa el primer lugar con la aplicación de 134.9 pruebas de detección del virus por cada mil habitantes; en tanto que México con solo 0.4 tests lo que lo ubica en el último sitio.
“La implementación de las pruebas en los países de la OCDE está variando rápidamente. A partir del 26 de abril de 2020, las pruebas por mil habitantes en los países de la OCDE variaron de menos de una a más de 100 pruebas”, expuso el organismo en un reporte.
Te puede interesar: Boris Johnson reaparece tras curarse de coronavirus