Ambientalistas denuncian ecocidio de Chemuyil pese a COVID

En la denuncia a través de redes sociales, Roberto Herrera expone que las obras son una devastación de zonas de mar, playas, dunas y selvas, que se encuentran a un lado del Área Natural Protegida Xcacel Xcacelito y en la zona núcleo de la Reserva del Caribe Mexicano
lunes, 27 de abril de 2020 · 19:47

Pese a la denuncia por parte de ambientalistas a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la zona natural de Chemuyil sigue estando en emergencia debido al ecocidio por la no suspensión de actividades esenciales.

Fue en redes sociales, donde el defensor de tortugas Roberto Herrera, reveló la situación -en fotos- sin que las autoridades intervengan para frenar la obra ya que no solo impacta la naturaleza, sino que ahora con la emergencia pone en riesgo de la salud de los trabajadores.

Lee también: Pícnic masivo en Playa Mamitas para liberar las playas

 En las imágenes obtenidas por un dron, los defensores de la zona constataron que las máquinas siguen trabajando, aunque a inicios del mes de abril se emitió una carta por parte de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, en el que se reiteró suspender las obras no prioritarias con la final de evitar contagios de coronavirus.

Desde marzo, más de 25 organizaciones, así como asociaciones defensoras de la zona de anidación de la tortuga Xcacel- Xcacelito interpusieron denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, pues suponía un riesgo la llegada de tortugas en la temporadora de anidación.

Entérate: Por playas vacías, ballenas llegan a Acapulco: VIDEO

En la denuncia a través de redes sociales, Roberto Herrera expone que las obras son una devastación de zonas de mar, playas, dunas y selvas, que se encuentran a un lado del Área Natural Protegida Xcacel Xcacelito y en la zona núcleo de la Reserva del Caribe Mexicano, una de las áreas de mayor anidación de tortugas caguama y blanca en México, y de los últimos espacios de selva de jaguar y fauna en esta zona de conservación en la Riviera Maya.

El proyecto que se está construyendo consiste en el desarrollo de cinco obras que tienen la finalidad de tener diferentes opciones de disfrute en la zona costera de las bahías de Chemuyil y Chemuyilito, es decir, la construcción de una serie de palafitos, obras de protección y una caleta, relacionadas con la recuperación de playa en el lugar debido a que el litoral es rocoso, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental que aprobó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Te puede interesar: Muertes en México por ‘neumonía atípica’ siguen en aumento

Prohíben la entrada a la zona |Foto de @Noticaribe vía Twitter