¡Cómo si fueras zombi! CDMX colocará letreros en zonas de alto riesgo por COVID
La Mandataria además agregó que, la idea “les fue entregada por voluntarios pertenecientes a la iniciativa privada”, quienes prefirieron mantenerse el anonimatoEste mañana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció que, para disminuir el riesgo de contagio y evitar aglomeraciones, se colocarán letreros en distintas zonas de la Ciudad de México donde se mantienen altas concentraciones de personas como son el caso de tianguis o mercados.
De acuerdo con la información dada por la exjefa delegacional de Tlalpan, los nuevos anuncios avisarán a las personas que “en esa zona están en peligro de contagiarse”.
Lee también: Mándale un Whats a Susana Distancia, responde tus dudas sobre el COVID
Algunas de las frases que tendrán los letreros -los cuales se pintados en negro y amarillo- son: “Alerta, zona de alto contagio”; “Cuidado, zona de alto contagio”; “Guarde su distancia”.
La Mandataria además agregó que, la idea “les fue entregada por voluntarios pertenecientes a la iniciativa privada”, quienes prefirieron mantenerse el anonimato.
Los hospitales de la Zona Metropolitana se mantienen con 33 a 35 por ciento de ocupación, afirmó Sheinbaum.
Entérate: ¿Cómo manejará la Secretaría de Salud los cadáveres por COVID?
Cabe recordar que, la noche este jueves 23 de abril, autoridades de la Secretaría de Salud del país, informaron que México reporta 11 mil 633 casos confirmados de coronavirus, es decir, hay 4 mil 127 casos más, confirmados como activos. Además, se reportan mil 69 muertos, elevando así la cifra de los decesos en el país.
En lo que respecta a los casos sospechosos tenemos 7 mil 588 y 39 mil negativos.
Por otra parte, se mencionó que la región de las Américas no ha tenido un crecimiento tan exponencial en los últimos 14 días.
Por si fuera poco, Hugo López-Gatell hizo un recuento de las medidas tomadas, hasta el momento, en lo que cabe al coronavirus.
Una de ellas, el 23 de marzo día que inició la Jornada de Sana Distancia además de la presentación de Susana Distancia y la suspensión de clases en niveles básicos por parte del secretario de Esteban Moctezuma.
Te puede interesar: Mujeres indígenas crean cubrebocas para promover su cultura