¿Por qué es tendencia neumonía atípica y su relación con el coronavirus?
Los tuiteros han exigido a la OMS su intervención para esclarecer los padecimientos que dicen han aumentado en MéxicoEste viernes 27 de marzo en Twitter se volvió tendencia "neumonía atípica", una infección inflamatoria que puede llegar a ser mortal para cualquier persona, pero a qué se debió su popularidad en las menciones de dicha red social y por qué se le relaciona con el COVID-19 (coronavirus), aquí te lo decimos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) federal hasta el momento hay 585 casos diagnosticados con la afección en México y 8 muertes, cabe destacar que en las últimas 24 horas, el número de contagios incrementó de manera considerable, en razón de eso, el periodista Ciro Gómez Leyva reveló información que rápidamente se viralizó.
El comunicador mostró una gráfica durante su noticiero en Imagen donde comparó las cifras de Italia, Estados Unidos y China con las de México, superando éste último los casos confirmados en el país europeo al día 28 de que se diagnosticara el primero, además, reveló que especialistas en Nuevo león recibieron la orden de diagnosticar como neumonía atípica los casos de COVID-19.
El presentador de noticias dijo que la información sobre la neumonía atípica aún no había sido confirmada pero mencionó, seguramente este viernes tendrían el dato, el periodista expuso sus dudas en vivo:
"¿Quién les está pidiendo diagnosticar COVID-19 como neumonías atípicas y con qué objetivo?, "¿con el de reducir la estadística de contagios de coronavirus en México?".
Se cuestionó Gómez Leyva.
¿Qués es una neumonía atípica?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de un infección respiratoria provocada por una bacteria que afecta a los pulmones llenándolos de pus o líquido en vez de aire haciendo que la respiración sea dolorosa y la persona afectada no pueda absorber oxígeno.
En ese contexto, Italia al iniciar la epidemia por coronavirus había realizado diagnósticos por neumonía atípica días previos a que se conociera sobre el virus chino, sin embargo, el incremento en los ingresos al hospital por esa causa llamó la atención, de acuerdo con el director del Instituto de Investigación Farmacológica de Mario Negri, Giuseppe Remuzzi.
Te recomendamos: ¿Cómo saber si tienes coronavirus, gripa o un simple catarro?
Neumonía en Twitter
Luego de lo dicho por Ciro Gómez Leyva, los tuiteros comenzaron a encender las alarmas y preguntarse por que la OMS no ha hecho nada al respecto para verificar que está pasando con las cifras de dichos padecimientos.
Además, dueños de funerarias compartieron un video donde exigieron transparencia en las causas de las muertes pues al estar en contacto con los cuerpos y si estos tienen el virus podrían contagiarse.
Lee más sobre el coronavirus en México aquí.