Fuerza Aérea será utilizada para rescatar mexicanos varados en Argentina
“Hoy di la instrucción a la Fuerza Aérea de usar aviones para traer a mexicanos de Argentina, con todo el cuidado sanitario, y también de llevar a argentinos”, dijo AMLO.Esta mañana durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que los mexicanos que se encuentran varados en Argentina a causa del coronavirus serán rescatados con ayuda de la Fuerza Aérea Mexicana.
“Hoy di la instrucción a la Fuerza Aérea de usar aviones para traer a mexicanos de Argentina, con todo el cuidado sanitario, y también de llevar a argentinos”.
Dijo.
Te puede interesar: Turista mexicano muere en Perú a causa de coronavirus
Recordemos que muchos países cerraron sus fronteras como medida preventiva ante la creciente cifra de personas infectadas en los territorios: España, Canadá, Guatemala, Chile, Perú, Colombia y Argentina son algunos casos.
El mandatario informó que debido a esta situación fue que se tomó la decisión de ir por ellos, “Ahora que se cierran los espacios aéreos en otros países tenemos que ir a buscar a mexicanos”, mencionó.
Además, Obrador recalca que México no cerrará fronteras para evitar que se vea afectada la economía nacional; destaca que todas las acciones realizadas por el Gobierno son en beneficio de la salud y en conserva de la vida humana, sin embargo, también están cuidando que no sea mayor de lo necesario el deterioro económico generado por esta emergencia sanitaria, la cual espera termine pronto para regresar a la normalidad.
Finalmente, el presidente hizo mención en que se realizan acciones responsables para que la economía no se desplome por completo: “estaban pidiendo, esto lo digo ahora, que siguiéramos la misma medida de Estados Unidos de que cerráramos todos los vuelos, y dijimos no, primero porque tenemos muchos paisanos fuera que tenemos que traer, ahora que se cierran los espacios aéreos en otros países, tenemos que ir a buscar a mexicanos”, aseguró.
Por si te lo perdiste: Países que han cerrado fronteras por el coronavirus
Por otra parte, la tarde de este miércoles el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, compartió en su cuenta de Twitter que 13 mexicanos habían regresado de Bolivia con ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada de Bolivia.
También puedes leer: Frontera México-Estados Unidos no cerrará: Marcelo Ebrard