Senado reforma leyes para evitar violencia política contra mujeres
El Senado de la República ha trabajado para erradicar la violencia política contra las mujeres. Mira las acciones que ha tomado.El Senado de la República se ha preocupado por implementar nuevas medidas para evitar y erradicar la violencia a las mujeres. Estas van desde la violencia política hasta la que es generada por su propio género, mira más de ellas.
La cámara alta reformó siete leyes para erradicar la violencia política contra las mujeres. Estas son:
- Ley general de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia
- Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
- Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral
- Ley General de Partidos Políticos
- Ley General en Materia de Delitos Electorales
- Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República
- Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Conoce más: Senado aprueba leyes para evitar acoso sexual y hostigamiento a mujeres
El Senado vs la violencia de género
El Senado de la República trabaja para que cada mujer no tenga que sufrir violencia por su género. En México, las mujeres están subrepresentadas en todos los espacios de poder y toma de decisiones.
Ahora bien, a esto, se le suma la violencia política contra las mujeres que deciden competir por un cargo de elección popular y ejercerlo como debe de ser. Por ese motivo, el Senado implementó un dictamen para tipificar este tipo de violencia como delito.
Con ello, sancionarán a todos aquellos que hayan cometido acciones en contra de los derechos de las simpatizantes, precandidatas, candidatas y más funcionarias.
Mira ahora: Senado crea ‘Dr. Jesús Kumate’ para reconocer a la medicina en México
Sigue leyendo: Senado recuerda los apoyos prioritarios para mujeres
Esto también implica las amenazas y la divulgación de imágenes o mensajes que busquen desacreditarlas o difamarlas. Con esto se establecerán las medidas para garantizar la paridad de género en la integración de órganos jurisdiccionales y presidenciales municipales.
Te puede interesar: Senado de la República protege a niñas y mujeres víctimas de violencia