sociales, pues hay quienes alegan que la medida es anticonstitucional pues viola garantías individuales. Foto de INEGI_INFORMA en Instagram

El día de ayer, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena lanzó una propuesta para que Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), revise el patrimonio de la población mexicana y tenga también acceso a la información financiera.

Esto con la finalidad de que se pueda conocer los bienes que cada ciudadano -ya sea en su casa o en sus datos fiscales- y puedan medir la concentración de riquezas del país.

La propuesta es una medida para enfrentar la crisis económica originada por la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus (COVID).

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y gasto de las familias y de las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance”, se lee en el comunicado de prensa.

Por si fuera poco, el documento agrega que el instituto debe entrar sin ninguna especie de impedimento legal a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas.

Morena señaló, además, que cada dos años se debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano y mexicana.

Y, de igual manera, el partido propone que el INEGI debe tener acceso a todas las cuentas de acceso del Servicio de Administración Tributaria (SAT) así como a la información financiera y bursátil de las personas.

Cabe recordar que, la propuesta no fue bien recibida en redes sociales, pues hay quienes alegan que la medida es anticonstitucional pues viola garantías individuales y la privacidad de cada una de las personas.