Algo que distingue los mandatos del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), son los informes que realiza diariamente con los avances de su gobierno, así como la exposición de temas que afectan o benefician el interés social de los mexicanos.
Conferencias mañaneas, así han sido nombrados estos eventos realizados a primera hora de la mañana, mismos que iniciaron desde que AMLO ocupó el cargo como jefe de Gobierno en la Ciudad de México.

Te puede interesar: AMLO anuncia nueva conferencia nocturna para enfrentar pandemia
Los encuentros diurnos fueron calificados por el diario británico, The Guardian, como un “espectáculo sin valor”. El escrito señala que el informe realizado por el mandatario es muy similar al que hace el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A pesar de reconocer que las mañaneras son un acto revolucionario “en un país donde los presidentes rara vez se han enfrentado a cuestionamientos cercanos”, critica a Obrador por usar las mismas tácticas del líder estadounidense al elegir con frecuencia “simpatizantes reporteros de los medios de comunicación marginales”.
Por si te lo perdiste: AMLO anuncia que la rifa del avión sigue y pone fecha para realizarla
La publicación añade el hecho de que AMLO evade los cuestionamientos más agresivos de los periodistas. Incluso lo nombran “en parte presidente, en parte pirateo partidista y en parte predicador”, ya que sí aborda asuntos relacionados con México, pero no sin engañar a sus oponentes o desviar las preguntas que involucran deficiencias.
En el escrito explican que ambos presidentes se hacen valer de lo que pueden para mantener las apariencias que cada uno desea proyectar a sus ciudadanos. Sin embargo, mientras AMLO pretende llevar un gobierno abierto, Donald Trump bajó el reflector de sus cámaras.
También puedes ver: AMLO estalla: “¿Qué estamos de florero?” y le responden con memes
No te pierdas: AMLO anuncia el inicio del plan DN-III para contrarrestar coronavirus