Dicen que través del tiempo, a través de los siglos, aquello que perdura es sobre todo el arte. Y es por esto que hoy, 29 abril, se conmemora el Día Internacional de la Danza, una fecha en que se reivindica sus distintas formas como una expresión artística.

Bailarines, coreógrafos, distintas instituciones y millones de personas en general se encuentran celebrando a la danza por medio de redes, ya que en nuestra ahora realidad socialmente distanciada, no nos permite hacerlo de otra forma.

Te puede interesar: Cursos en línea de la UNAM que puedes tomar esta cuarentena

También lee: Google presenta Fischinger el juego del doodle de hoy

La Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado una serie de videoconferencias, videodanza, algunos performances y clases en línea con motivo de este día. Todo esto se realizará de las 10 a las 20 horas a través de su página de Facebook e Instagram de Danza UNAM.

El ‘DID20 Hecho En Casa’ comenzará con el mensaje en vivo de Evoé Sotelo, directora de Danza UNAM, y luego los integrantes de la primera generación de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU) compartirán su experiencia en este arte.

Si quieres conocer la programación completa del ‘DID20 Hecho En Casa’ organizado por nuestra máxima casa de estudios, puedes hacerlo en su página web.

Entérate: UNAM suspende segunda convocatoria a licenciatura

Sigue leyendo: La historia sobre el día que hubo un exorcismo en la UNAM

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril no solo como una casualidad, sino porque se conmemora el nacimiento de Jean Georges Noverre, considerado el padre del Ballet.

Según él, la danza tenía que contar una historia bien estructurada. Además, Noverre revolucionó el vestuario. A partir de él, el ballet se practica y escenifica con ropa ajustada, para poder ver bien el cuerpo y los movimientos de los protagonistas.

A continuación: Cómo pedir una prueba para coronavirus en la UNAM