‘¿Y Elektra?’ es la frase que se volvió tendencia esta mañana luego de que la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, exhibió a empresas que se han negado a dejar de vender prductos que no son de primera necesidad, pero olvidó a la criticada empresa de Grupo Salinas.

Al presentarse la lista de empresas y enterarse que Elektra, la polémica tienda que sigue operando con normalidad a pesar de las múltiples críticas, las redes explotaron de nuevo y usuarios despotricaron contra el gobierno y Ricardo Salinas Pliego.

Te puede interesar: ‘Hay contagios, pero agradezcan que tienen trabajo’, dice Grupo Salinas a trabajadores

https://twitter.com/XiomaraRubio/status/1254773191756533763

También lee: Se filtra audio de Pedro Ferriz de Con y empresarios contra AMLO

Algunas personas mencionaron que el Gobierno de México pecaba de favoritismo hacia las empresas del empresario dueño de Grupo Salinas, pues no han sido sancionadas de ninguna forma por sus comentarios ni por sus acciones desde que inició la contingencia por coronavirus, con excepción del apercibimiento público hacia TV Azteca y Javier Alatorre.

Además, otros usuarios recordaron el caso de los empleados contagiados por coronavirus en el ejercicio de su labor y de la poca o nula respuesta de las autoridades en empresas de Salinas Pliego.

Por si te lo perdiste: Usuarios se quejan de Elektra: abierto y sin condiciones de seguridad

Sigue leyendo: Senador de Morena pide que se retire concesión a TV Azteca

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, presentó una lista con empresas que siguen operando pese a estar en la Fase 3 de coronavirus. Entre estas destacan Andrea, empresa de la industria de calzado con plantas en Oaxaca y Veracruz, Carnival, empresa textil con plantas en Pachuca, Coppel, cadena de tiendas departamentales en plantas de Veracruz y toda la CDMX y Bolim, empresa de artículos electrónicos con sede en Arteaga, Coahuila.

A continuación: Grupo Salinas no cierra tiendas porque vende artículos ‘de primera necesidad’