El miércoles 22 de abril, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunció que ante la la emergencia sanitaria por el COVID-19 que actualmente enfrenta el país y el mundo, el periodo para presentar la declaración anual de las personas físicas se extenderá.
Fue a través de un comunicado emitido por el órgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que se informó, desde el pasado 14 de marzo del año en curso se comenzaron a tomar medidas preventivas para resguardar la salud de los contribuyentes que acudían a las oficinas.
Y luego de que el martes 21 de abril las autoridades de salud decretaran el inicio de la Fase 3 de la pandemia por la nueva cepa del coronavirus, el Gobierno Federal instó a las distintas entidades federativas “instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes atendiendo a los criterios generales emitidos por la Secretaría”.

El SAT informó a través de dicho comunicado que se establecerían y ejecutarían “los mecanismos conducentes a la reducción de la movilidad de las y los habitantes entre municipios con distinto grado de propagación”, razón por la cual, el órgano habilitó la página web SAT-ID (visítala aquí).
Dicho sitio tiene el objetivo de ser una “herramienta tecnológica” que facilite a los contribuyentes generar o actualizar su contraseña desde casa y así facilitar la “presentación de la declaración de personas físicas durante el mes de abril”.
Te puede interesar:
Estado de México refuerza medidas de seguridad durante Fase 3
Sheinbaum anuncia cierres al transporte público por Fase 3
El órgano indicó que el SAT es la dependencia del Gobierno Federal “con la mayor capacidad tecnológica instalada” pues es a través de dicha institución donde se realizan “más transacciones a nivel nacional”, sin embargo, reconocieron que tras la alta demanda, el sistema se vio rebasado.
En razón de lo anterior, el organismo indicó que la página “se encuentra en proceso de mejora continua para resolver las situaciones técnicas que se han reportado” y es por esa misma razón que “el plazo para realizar la declaración de personas físicas” se extenderá hasta el próximo 30 de junio del 2020 .
“Atendiendo a las situaciones que se presentan, con el fin de facilitar la recaudación y promover que los trámites se realicen desde casa preferentemente, el SAT ha decidido extender el plazo para realizar la declaración de personas físicas hasta el día 30 de junio de 2020″.Se lee en el comunicado.
La institución remarcó que hasta el día martes 21 de abril, se tenía el registro de 4 millones 252 mil 450 declaraciones de personas físicas.
¿Quién es un apersona Física?: SAT
De cuerdo con el Sistema de Administración Tributria, una persona física es aquel individuo que “realiza cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, etc.), tiene obligaciones que cumplir y derecho”.
Dichas personas se clasifican en distintos régimenes de acuerdo a las actividades que realizan y los ingresos que perciben aquí un alista de los mismos:
- Salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado
- Actividades Empresariales y Profesionales
- Régimen de Incorporación Fiscal
- Arrendamiento y en general por el uso o goce temporal de bienes inmuebles
- Enajenación de Bienes,
- Adquisición de Bienes
- Intereses
- Obtención de Premios
- Dividendos y en general por las ganancias distribuidas por Personas Morales
- Y de los Demás ingresos
Sigue leyendo: ¿Cómo manejará la Secretaría de Salud los cadáveres por COVID?