Esta noche, durante la conferencia de prensa de la Secretaria de Salud, Fabiana Maribel Zepeda Arias, Jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS que fue invitada a la presentación de casos actualizados de coronavirus en el país; denunció las agresiones que ha sufrido el personal de Salud, por atender a pacientes con la enfermedad procedente de China.
“Les quiero compartir este tema de las agresiones que hemos sufrido el personal de Salud. Recientemente Conapred llamó a la población a evitar actos de estigmatización, discriminación (…) y esto ha sido incluso de agresión a las instalaciones hospitalarias, al personal que está ahí atendiendo a todos los pacientes día a día sin importar la categoría o el rango que tengan”.

La Jefa además mencionó que se tienen registradas al menos 12 agresiones a personal de Enfermería en los siguientes estados:
- Ciudad de México
- Yucatán
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Jalisco
- Puebla
- Morelos
- Cohuaila
- Guerrero
- Quintana Roo
- Durango
Sin embargo, Zepeda Arias añadió también que se saben de otras agresiones más que se denuncian por medio de redes sociales.
“Y es por eso, justo que quiero hacer un llamado. (…) Queremos hacer este llamado de respeto de parar la agresión en este sentido, miren en este caso duele, duele hablar de esto, duele hablar de lo que le pasa a tu gente, duele hablar de los trabajadores de la salud, que también somos personas, que también tenemos familia y que hoy estamos dejando muchas cosas por atender a pacientes.
Entérate: Estados Unidos se convierte en el país con mas muertes por Covid-19

Estamos dejando nuestras casas, nuestra familia, estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias y eso no es gratuito, esto lo decidimos. Porque todos los días decidimos ser lo que somos y no solo habló por los enfermeros y las enfermeras sino por todo el personal de Salud, todo aquel que porta un uniforme y que está convencido de que la atención a la salud es lo mejor; porque da de sí, de sus profesionalismo, de su ética, de su entrega, de su amor a la profesión, de su amor a la humanidad”, dijo Fabiana entre lágrimas.
Asimismo, puntualizó que no todo es malo ya que ha visto que en México también el personal de salud recibe apoyo por parte de los mexicanos:
“En México también sucede, también recibimos palabras de apoyo, donaciones, de gente que entiende nuestro trabajo, de asociaciones civiles, de empresarios que están convencidos del esfuerzo que estamos haciendo en nuestra labor y sin lugar a dudas eso se agradece”.
Te puede interesar: Personal médico se enfrenta a protestantes anti cuarentena