Luego de realizar una reunión virtual con autoridades en el ámbito educativo, el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, indicó que el ciclo escolar no se perderá a causa de la pandemia generada por el Covid-19.
La Secretaría trabaja para generar más y mejor contenido en línea con el que las y los alumnos puedan estudiar desde casa.
Te puede interesar: SEP niega cambios en el calendario escolar y regreso a clases
Estas medidas se tomaron durante la Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación Especial COVID-19. Audrey Azoulay, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), fue la encargada de encabezar la videoconferencia.
“Hoy nos reunimos virtualmente un grupo de 25 Secretarios de Educación del mundo con la @UNESCO para analizar las alternativas de cómo se van a realizar y desarrollar los cursos educativos en marcha”.
Publicó el Secretario en un tuit.
Hasta que la situación en el país sea más favorable y el regreso a clases no implique ningún riesgo para los alumnos, el programa ‘Aprende en Casa’ se extenderá a partir del próximo 20 de abril.
Por si te lo perdiste: SEP transmitirá contenido educativo durante cuarentena
Parte de las estrategias que la SEP planea implementar durante esta etapa serán: remplazar las pruebas escritas por exámenes orales, evaluación de portafolio, creación de proyectos de investigación, entre otras.
Todas las decisiones deben ser tomadas y guiadas por la equidad y la inclusión, subrayó Audrey Azoulay.
Cabe señalar que también existen programas educativos en televisión abierta. El Canal Once Niños transmite de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 12:00 horas, contenido para preescolar y primaria.
Secundaria transmitirá de 8:00 a 11:00 y bachillerato de 11:00 a 13:00 horas en el canal Ingenio TV.
No dejes de ver: UNAM suspende segunda convocatoria a licenciatura
También te recomendamos: Cursos en línea de la UNAM que puedes tomar esta cuarentena