Esta tarde se difundió información de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentaría las tarifas eléctricas un 4% en el sector doméstico durante el mes de abril.

Luego de que la noticia se hizo pública, la CFE mandó un comunicado donde desmiente dichos aumentos.

“La #CFE desmiente supuestos aumentos a las tarifas de energía eléctrica; el impacto porcentual fue de 0.23% de incremento de un mes a otro y no del 4% como falsamente afirman algunos medios de comunicación y en redes sociales.”

Publicó en un tuit.

Te puede interesar: CFE no condonará pagos por coronavirus, confirma Manuel Bartlett

En el boletín explican que los cargos a la tarifa son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con base en la metodología publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre 2018, por lo que ni la CFE, ni los costos de combustibles intervienen en su determinación.

Con base en estos datos, los cargos son equivalentes a la inflación anual al mes de noviembre de 2019, la cual fue de 3% y no el 4% directo que se mencionó.

“El factor del 1.00245 acumulativo en los 12 meses del año (enero-diciembre) corresponde al 3 % anual, situación que no explican las versiones periodísticas”

Señalan.

Aclaran que la cuota de bajo consumo fue en el mes de marzo con $0.835 pesos y $0.837 durante el mes de abril de este año, lo que ocupa un incremento de un periodo a otro equivalente a $0.002 pesos. El 0.23% y no el 4% como se anunció.

Para finalizar, la CFE aclara que “el detalle de las cuotas de las tarifas aplicadas para uso doméstico fue publicado desde el pasado 01 de enero del 2020 en el portal institucional de CFE”. Para verificar esta información puedes hacer clic aquí.

También te recomendamos: Despiden a mujer por denunciar acoso sexual en CFE

No te pierdas: Slim celebra acuerdo entre gasoductos y la CFE